
Andrónico Rodríguez desmiente influencia de Evo Morales y critica la gestión del Gobierno de Luis Arce
- El presidente del Senado cuestionó la priorización de reuniones políticas sobre temas urgentes como la escasez de combustible y la ejecución deficiente de créditos millonarios.
En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, negó categóricamente que su ausencia en un encuentro convocado por el Gobierno estuviera relacionada con una llamada del expresidente Evo Morales. «No tomo decisiones porque alguien me llama», afirmó Rodríguez, despejando así cualquier especulación sobre una posible influencia externa en sus acciones.

El legislador aprovechó la ocasión para cuestionar duramente al Gobierno de Luis Arce por «priorizar reuniones políticas en lugar de abordar temas urgentes que afectan a la población», como la falta de combustible y diésel en el país. Rodríguez destacó que el Senado ha aprobado más de 35 proyectos de ley relacionados con créditos, los cuales suman cerca de 4 mil millones de dólares. Sin embargo, lamentó que la ejecución de estos recursos sea «deficiente», alcanzando apenas un 50% de implementación.
«Es importante que se priorice lo urgente, que es el ingreso de dólares y el tema de diésel y combustible», enfatizó el presidente del Senado, haciendo un llamado al Ejecutivo para que enfoque sus esfuerzos en resolver estas problemáticas que impactan directamente en la economía y el bienestar de los bolivianos.
Rodríguez también instó al Gobierno a mejorar la gestión de los créditos aprobados, señalando que «no basta con aprobar leyes, sino que es crucial ejecutarlas de manera eficiente». Su discurso refleja una creciente tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo, en un contexto donde la ciudadanía espera soluciones concretas a los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.
Con estas declaraciones, Andrónico Rodríguez no solo reafirma su postura crítica hacia la administración de Arce, sino que también posiciona al Senado como un actor clave en la búsqueda de respuestas a las demandas más apremiantes de Bolivia.