Samuel Doria Medina y Juan del Granado sellan alianza política rumbo a las elecciones presidenciales

  • Los líderes de Unidad Nacional y el Movimiento Sin Miedo unen fuerzas para presentar una propuesta conjunta centrada en la reforma judicial y el bienestar social.

Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, y Juan del Granado, cabeza visible del Movimiento Sin Miedo (MSM), anunciaron este martes una alianza estratégica con miras a las próximas elecciones presidenciales. Esta unión, según ambos dirigentes, busca ofrecer una alternativa sólida para enfrentar los desafíos que atraviesa el país, con especial énfasis en la reforma judicial y el desarrollo social.

Prensa Libre

Durante el encuentro, Doria Medina resaltó la trayectoria de Del Granado en la lucha por la transformación del sistema judicial, destacando su compromiso y liderazgo en esta materia. «La única propuesta seria para reformar la justicia ha sido encabezada por Juan del Granado. Estoy convencido de que, con esta alianza, vamos a resolver los problemas que aquejan a Bolivia», afirmó el empresario y político, quien confía en que esta unión permitirá abordar de manera efectiva las demandas ciudadanas.

Por su parte, Juan del Granado, exalcalde de La Paz y figura emblemática del MSM, reveló que ya cuentan con un programa de gobierno que será presentado formalmente a Doria Medina en los próximos días. «Libertad y bienestar es el resumen de nuestra propuesta sin miedo», expresó el líder político, quien aseguró que esta coalición representa una oportunidad histórica para impulsar cambios profundos en el país.

La alianza entre ambos líderes no solo busca consolidar una plataforma electoral sólida, sino también generar un mensaje de unidad y esperanza en un contexto político marcado por la polarización. Con esta unión, Doria Medina y Del Granado esperan captar el apoyo de un electorado diverso, convencidos de que su propuesta conjunta será la más viable para liderar el futuro de Bolivia.

Este acuerdo político, que ya comienza a generar reacciones en el ámbito nacional, se perfila como uno de los movimientos estratégicos más importantes de la campaña electoral, marcando un antes y un después en la carrera hacia la presidencia.