Gobierno admite que la importación de combustible solo cubre el 80% de la demanda

Las filas en las estaciones de servicio persisten mientras el desabastecimiento sigue afectando al país

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que entre el 15 y el 21 de marzo se tiene planificada la distribución de más de 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina. No obstante, reconoció que estos volúmenes solo cubren el 80% de la demanda de combustible en el país.

Prensa Libre

“De la semana del 15 al 21 tenemos planificado más de 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina (…) Esto se va renovando obviamente, es un mecanismo logístico para que mediante las siguientes importaciones, semana a semana, se pueda ir desarrollando este programa de la demanda para garantizar la continuidad del abastecimiento”, explicó Gallardo.

Desde hace más de un mes, cientos de vehículos han tenido que esperar durante horas e incluso días en las estaciones de servicio para aprovisionarse de combustible. La crisis energética que enfrenta el país se debe a la falta de divisas en el Gobierno, lo que ha dificultado la importación regular de carburantes.

Tras completar la descarga de combustible en la terminal de Sica Sica, en el puerto de Arica, Chile, varias cisternas con diésel llegaron a la planta de Senkata, en El Alto, para su distribución a las estaciones de servicio. A pesar de estas operaciones, el desabastecimiento continúa afectando a transportistas y ciudadanos.

El ministro de Hidrocarburos indicó que cada semana se elabora una nueva programación de despacho de combustible y que en los próximos días se definirá el plan de abastecimiento a partir del 22 de marzo.

“Nosotros hacemos un programa de la demanda semana a semana. Esta programación es del 15 al 21 de marzo y con las operaciones logísticas de los diferentes buques que han llegado al puerto de Arica y suroriente, se van renovando nuestros stocks en planta, luego se va haciendo la programación”, detalló.

Este fin de semana, la estatal petrolera descargó tres buques en el puerto chileno, sumando un total de 97 millones de litros de combustible. De estos, 77 millones corresponden a gasolina y 20 millones a diésel.

A pesar de la llegada de estos cargamentos, Gallardo admitió que el abastecimiento aún no es suficiente y que las filas en las estaciones de servicio podrían continuar.

“Estamos en un 80 por ciento del programa de la demanda, eso nos garantiza un flujo continuo de abastecimiento; sin embargo, no estamos en un 100 por ciento. Lo que se hizo es tomar estas medidas que tienen el objetivo de reducir la demanda de combustible y esperemos que generen un efecto”, señaló.

Por su parte, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, anunció que en los próximos días se descargarán 30 millones de litros de gasolina del buque Pacific Moonstone y 20 millones de litros de diésel del buque Niblo.

Mientras tanto, los transportistas y ciudadanos continúan enfrentando largas esperas y restricciones en el suministro de combustible, en medio de una crisis que refleja las dificultades económicas del Gobierno para garantizar el abastecimiento energético del país.