FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Arce instruye a las FFAA contra golpes, dictaduras y masacres

Durante los actos de conmemoración por los 196 años de la creación de las Fuerzas Armadas (FFAA), el presidente del Estado, Luis Arce, instruyó a la institución castrense contra los golpes y masacres. En su discurso, de aproximadamente 25 minutos, reforzó la narrativa de que lo que sucedió en 2019 fue un golpe de Estado.

La celebración de las Fuerzas Armadas y la parada militar volvieron a realizarse en la ciudad de Sucre luego de seis años. Los actos se iniciaron ayer cerca de las diez y media de la mañana en la avenida Las Américas.

A los festejos asistieron también como invitados especiales el vicepresidente David Choquehuanca y los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Freddy Mamani; además la ministra de la presidencia, Marianela Prada; el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño.

El Presidente comenzó su mensaje a las 11:52 y en la primera parte rememoró la historia de las Fuerza Armadas y su rol para forjar la patria; aunque, en una segunda parte hizo referencia a su participación en dictaduras y masacres entre 1964 y 1982 y más adelante habló de los sucesos de 2019 como parte de un “golpe de Estado”.

“El reciente golpe de Estado de noviembre de 2019 y el año del gobierno de facto que le siguió, muestran el acecho a la restauración conservadora. Esa lamentable aventura a la que contribuyeron algunos malos militares, contra el sentir mayoritario de las Fuerzas Armadas, intentó enlodar nuevamente a toda la institución militar con masacres que han afectado a nuestro pueblo”, manifestó Arce.

Más adelante expresó: “Es hora de empezar un nuevo ciclo, una nueva época para nuestras Fuerzas Armadas y en esta gran tarea el pueblo les está esperando (para) caminar juntos; y el pueblo nunca les dará la espalda, porque nunca irá a tocar las puertas de los cuarteles para pedirles que conspiren contra la democracia (…) jamás les pedirá que masacren por decreto para luego desentenderse de las responsabilidades ante la justicia”.

El primer mandatario habló también de la entrega de armamento y municiones de otros países para la represión y dijo que la institución castrense no debe volver a ser parte de los golpes de Estado.

“Las Fuerzas Armadas nunca más deben ser parte de golpes de Estado ni de rupturas constitucionales. No deben ponerse a las órdenes de ninguna potencia hegemónica y tampoco recibir armamento de otros países ni municiones para reprimir al pueblo boliviano”, remarcó Arce.

Antes, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, César Moisés Vallejos, hizo un llamado a los militares a continuar sirviendo al pueblo boliviano y recordó que son parte de una instancia que colabora con la lucha contra el contrabando y la erradicación de la coca excedentaria, y que apoya con el pago de los bonos sociales como el Juancito Pinto e hizo referencia a las bajas que se tuvieron por la covid.

“El usar uniforme militar no es sinónimo de riqueza, es vivir constantes limitaciones, aún cuando eso también afecte a sus familias. El uniforme que visten es sinónimo de patria (…). Hay que estar orgullosos de ser parte de estas gloriosas Fuerzas Armadas y llevar con honor, lealtad, valentía y mucha ética este uniforme sagrado”, expresó.

Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más