Robert Prevost es elegido como el nuevo papa León XIV, el primer estadounidense en la historia del Vaticano

Su experiencia en Perú y su liderazgo en el Vaticano influyeron en una elección histórica para la Iglesia Católica

Este jueves, el cónclave de cardenales sorprendió al mundo al elegir a Robert Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. La elección, anunciada tras la fumata blanca desde la Capilla Sixtina, marca un hecho sin precedentes que redefine el equilibrio geográfico dentro del Vaticano.

Prensa Libre

Nacido en Chicago en 1955, Prevost es miembro de la Orden de San Agustín y ha sido una figura clave en la jerarquía eclesiástica. Hasta ahora se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos desde los cuales supervisaba el nombramiento de obispos en todo el mundo.

Su amplia trayectoria en el Perú, donde fue obispo de Chiclayo y luego administrador apostólico de Callao, así como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, le dio una sólida conexión con América Latina, una región clave para la Iglesia.

La elección de Prevost rompe con la tradición no escrita de evitar papas estadounidenses, ante temores sobre la influencia geopolítica de Estados Unidos. Sin embargo, su largo servicio pastoral fuera de su país natal, especialmente en el Perú, parece haber sido decisivo para los cardenales electores.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono pronunció el tradicional «Habemus Papam», y minutos después, el nuevo papa León XIV ofreció su primera bendición “urbi et orbi”, inaugurando así un pontificado que ya es histórico por su origen y contexto.