FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro evalúa adelantar horario de invierno en las escuelas ante descenso de temperaturas

Omar Veliz Ramos señala que las vacaciones escolares podrían adelantarse debido al descenso histórico de temperaturas

7 de mayo de 2024 (FmBolivia).- El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, anunció que aún no se ha implementado el horario de invierno en ninguna región del país, pero que esta medida está siendo evaluada por una Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio de Salud y el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología).

Veliz explicó que el descanso pedagógico está programado para comenzar el 1 de julio, aunque aclaró que esta fecha es referencial y podría cambiar dependiendo de los cambios climáticos y las evaluaciones meteorológicas en coordinación con el Ministerio de Salud.

Los directores departamentales de Educación ya están analizando la posibilidad de adelantar el horario de invierno en base a los reportes epidemiológicos y meteorológicos de sus regiones. Según Veliz, cuando se tome la determinación de autorizar la medida, se informará oportunamente a la población.

«Mientras tanto, hemos instruido a los directores departamentales para que analicen el adelanto del horario de invierno y den tolerancia a los estudiantes que estén resfriados», indicó la autoridad. Asimismo, recomendó la aplicación del «Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en el Sistema Educativo Plurinacional», que establece medidas como el uso obligatorio de barbijos y la desinfección continua de manos.

La Resolución Ministerial 0001/2024 establece que «el horario de invierno se programará de acuerdo a las características climáticas y el comportamiento epidemiológico de cada región». Además, indica que las Direcciones Departamentales de Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, establecerán el horario de invierno que corresponda, precautelando la salud de los estudiantes.

En cuanto al descanso pedagógico, la misma norma señala que «será a partir de la primera semana del mes de julio de la presente gestión y tendrá una duración de dos semanas».

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más