FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Senador del MAS dice que el Gobierno ofreció un Censo en 2023 pero los cívicos lo rechazaron

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez dijo que el Gobierno ofreció ejecutar el Censo de Población y Vivienda entre noviembre y diciembre de 2023, pero la propuesta fue rechazada por el Comité Interinstitucional Impulsora del Censo integrada por instituciones de Santa Cruz.

“Dos cositas. La primera, Censo 2023 por su puesto que (estaba) garantizado, el Gobierno propuso en su momento, recuerdo el 17 de octubre, les dijo estamos dispuestos a que el Censo se lleve adelante en noviembre o diciembre del año 2023 y los resultados parciales se entreguen en seis meses posteriores a este evento y eso también fue entendido y sugerido por organismos internacionales como la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas, la universidad no aceptó aquello”, sostuvo Torrez esta jornada en el programa El Mañanero.

“Ahora se les hizo conocer otra propuesta en la reunión del día 23 de octubre, se les dijo en abril de 2024 el Censo y a los seis meses el informe preliminar, pero también hubo una tercera propuesta de que se deje todo con fecha abierta y que definían los técnicos, ningunas de esas propuestas fue aceptada por el Comité Cívico, por el Comité Interinstitucional, por la universidad, por el gobernador Luis Fernando Camacho”, aseguró el senador del MAS.

Santa Cruz cumple hoy 11 días de paro indefinido como medida de presión para que el Gobierno acepte ejecutar el Censo en el próximo año. Las autoridades nacionales mantienen la postura de realizar el empadronamiento para el 2024 con aplicación de resultados para el 2025, año electoral.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más