Evistas amenazan con quemar medios y atacan a periodistas en medio de protestas

  • Seguidores de Evo Morales se ha lanzado a la presión con bloqueos y marchas, pero también lanzan graves amenazas contra la prensa que cubren las manifestaciones, incluso intimidaciones de muerte y advertencias de incendiar medios de comunicación.

En medio de las protestas y bloqueos impulsados por simpatizantes del expresidente Evo Morales para exigir su habilitación como candidato en las elecciones de agosto, la prensa boliviana enfrenta un aumento de agresiones verbales y amenazas. Dos incidentes graves, registrados en Cochabamba y Yapacaní, han encendido las alarmas sobre la seguridad de los periodistas.

Prensa Libre

Amenaza de quema a medios en Cochabamba

Este martes 10 de junio, un manifestante no identificado amenazó con incendiar instalaciones de medios de comunicación si no difundían sus exigencias: la renuncia del presidente Luis Arce y la atención a la crisis económica. La advertencia fue reportada por Red Uno y las Radios de los Pueblos Originarios (RPOS).

“Que no se venda la prensa… si no van a presentar esto, nosotros vamos a quemar instalaciones de la prensa”, declaró el sujeto durante una movilización frente a la Fiscalía de Cochabamba. Minutos después, Franco García, líder de la protesta, fue detenido por la policía.

Periodista de Yapacaní recibe amenazas de muerte

En Santa Cruz, la corresponsal de El Deber en Yapacaní, Soledad Mabel Prado Nogales, fue amenazada de muerte a través de redes sociales tras informar sobre una manifestación de seguidores de Morales. Los mensajes, publicados en el perfil de InfoYapacaní —medio dirigido por la periodista—, la acusaron de «malinformar» al describir las protestas como actos vandálicos.

“Estás jugando con fuego… no creo que quisieras estar en luto por decir cosas que no son”, decía uno de los textos. Otro mensaje añadió: “Conocemos su casa… no nos hacemos responsables por cualquier cosa que pase”. Prado ya presentó una denuncia formal, pero el clima de intimidación persiste.

ANP exige garantías para la prensa

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó los ataques y recordó que la libertad de expresión es un pilar de la democracia. “Los periodistas deben realizar su labor sin temor a represalias”, señaló la entidad, mientras organizaciones internacionales monitorean la situación.

Con las protestas en su segunda semana, el riesgo para la prensa independiente crece, en un contexto donde la polarización política aviva la desconfianza hacia los medios. Las autoridades aún no se pronuncian sobre medidas concretas para proteger a los comunicadores.