Diputado Alarcón plantea que el caso Botrading también sea enviado al Ministerio Público

Informe aprobado por unanimidad será debatido en el pleno; oposición denuncia sociedad simulada y vinculación del hijo del presidente Arce

El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), informó que el informe final de la Comisión Especial que investigó el caso Botrading podría ser remitido no solo a la Contraloría General del Estado, sino también al Ministerio Público, si así lo determina el pleno de la Cámara de Diputados.

Prensa Libre

Dicho informe fue aprobado por unanimidad este lunes y ya fue enviado a la Contraloría. No obstante, Alarcón explicó que será el pleno quien defina si también corresponde una investigación penal por parte del Ministerio Público, ante las presuntas irregularidades detectadas en las operaciones de Botrading, empresa subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay.

La comisión estuvo compuesta por seis legisladores: tres del MAS, dos de Comunidad Ciudadana y uno de Creemos. Dado el empate de fuerzas, Alarcón indicó que ni oficialismo ni oposición podían imponer su versión, por lo que se acordó un informe consensuado que recoja elementos de ambas partes.

Mientras el presidente de la comisión, José Luis Flores (MAS), minimizó las denuncias y afirmó que no se encontraron indicios de corrupción, los parlamentarios de la oposición denunciaron sobreprecios en la compra de combustibles y la existencia de una “sociedad ficticia y simulada”.

Uno de los puntos más polémicos es la presunta participación de uno de los hijos del presidente Luis Arce en la empresa Botrading. Según Alarcón, los legisladores del MAS impidieron que se lo convoque a declarar, pero advirtió que el pleno aún puede instruir que sea investigado si así lo decide por mayoría.

La comisión detectó múltiples observaciones, entre ellas irregularidades en la conformación de la empresa y la venta de diésel y gasolina con sobreprecio, hechos que podrían configurar delitos económicos. Ahora, la decisión final sobre el curso de esta investigación está en manos del pleno de la Cámara de Diputados.