Andrónico Rodríguez desafía a críticos: Prueben en 24 horas que soy de la derecha o déjenme trabajar

  • El presidente del Senado lanzó un mensaje a las bases del Chapare, desmintiendo acusaciones de traición y alineación con el «arcismo» o el «imperio». Exige pruebas o llama a la unidad bajo su liderazgo.

En un video de 25 minutos difundido en la madrugada de este domingo, el senador y líder cocalero Andrónico Rodríguez respondió con firmeza a las acusaciones que lo señalan como «traidor» al movimiento político que lidera. «Si en 24 horas me demuestran con documentos, audios o videos que soy candidato de Luis Arce, de la derecha o del imperio, renuncio a todo. Si no, paren los ataques y sumémonos a este proyecto», declaró.

Prensa Libre

El mensaje, dirigido en quechua y español a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, buscó despejar lo que calificó como «mentiras infundadas» surgidas desde 2022, incluidos señalamientos del expresidente Evo Morales. Rodríguez negó tener vínculos con el «arcismo», el exvicepresidente Álvaro García Linera —con quien asegura no habla desde hace cinco años— o el empresario Marcelo Claure, quien actualmente reúne en Estados Unidos a otros precandidatos opositores.

Un llamado a la unidad (pero con condiciones)

Rodríguez insistió en que su candidatura no es individual, sino respaldada por «más de 130 organizaciones sociales», y defendió el legado de Morales: «Evo y yo no somos enemigos, somos compañeros. Pero si seguimos así, avanzar será imposible». Sin embargo, criticó la estrategia de descalificaciones: «Bajemos la soberbia. La unidad no puede quedarse en ideas; hay que materializarla».

Sobre las críticas a su lista de candidatos legislativos —que incluye nombres polémicos—, aclaró que la nómina definitiva se anunciará el 6 de junio, con ajustes por inhabilitaciones. También desmintió que la excandidata Mariana Prado represente al «linerismo».

El ultimátum

Con tono desafiante, el senador fijó un plazo perentorio: 24 horas para que sus detractores presenten pruebas contundentes de su supuesta alianza con la derecha o el gobierno de Arce. De lo contrario, exigió el cese de los ataques y un apoyo explícito a su proyecto de cara a las elecciones del 17 de agosto. «Si no hay pruebas, trabajemos juntos. Si las hay, me voy», sentenció.

El mensaje marca un punto de inflexión en la pugna interna del oficialismo, mientras Rodríguez busca consolidarse como el referente de una izquierda que lucha por evitar la fragmentación.