
Arnoldo Méndez, aliado de Jorge Tuto Quiroga en el Beni, genera polémica por discursos racistas
- Defensoría del Pueblo condena declaraciones discriminatorias del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad y exige moderación en el discurso político.
La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento rechazando los discursos de odio, discriminación y racismo pronunciados por Arnoldo Méndez, vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad y aliado de Jorge «Tuto» Quiroga en el Beni. Las polémicas declaraciones, realizadas durante un acto partidario, incluyeron términos ofensivos hacia migrantes del occidente del país que residen en la región.

«Estas manifestaciones constituyen una violación flagrante de los derechos humanos y no pueden justificarse bajo el argumento de libertad de expresión», señaló la institución defensorial. El organismo recordó que, como servidor público, Méndez está obligado a respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes que prohíben toda forma de discriminación.
Preocupación internacional y riesgos para la democracia
El pronunciamiento destacó la preocupación de Naciones Unidas ante el aumento de discursos xenófobos y racistas en el ámbito político, los cuales «ponen en riesgo la estabilidad social y los valores democráticos». Asimismo, la Defensoría advirtió que este tipo de declaraciones «generan violencia simbólica y exponen a grupos vulnerables a ataques y marginalización».
En vísperas del Día Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la institución instó a los actores políticos a «moderar su lenguaje y promover la unidad», en línea con los avances de Bolivia en la implementación de la Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
Acciones legales y vigilancia institucional
La Delegación Defensorial del Beni anunció que seguirá de cerca el caso para garantizar el cumplimiento de la Ley Nº 045 contra el Racismo y el Decreto Supremo Nº 0762, que sancionan conductas discriminatorias. «Ningún servidor público puede incitar al odio desde cargos de representación popular», remarcó el comunicado.