Fiscalía pide incautar siete bienes de Antonio Parada por el caso «ítems fantasmas»

Exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz enfrenta cargos por un daño económico de Bs 24 millones

El Ministerio Público solicitó la incautación de siete inmuebles registrados a nombre de Antonio Parada Vaca, principal acusado en el caso de corrupción denominado «ítems fantasmas», luego de su extradición desde Brasil para enfrentar a la justicia boliviana.

Prensa Libre

La fiscal de materia Yolanda Aguilera informó que, además de estos bienes, también se han iniciado trámites para la anotación e incautación de propiedades inscritas a nombre de su hermano, Guillermo Parada Vaca, y de otros coprocesados, incluidos bienes de la exalcaldesa Angélica Sosa.

“Los bienes inmuebles que se han identificado a nombre de Antonio Parada Vaca son siete, de los cuales se ha solicitado la incautación previa. Ya hemos dispuesto la anotación preventiva de estos bienes”, explicó la fiscal.

Parada, quien fue jefe de Recursos Humanos en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, es acusado por enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas y otros delitos, tras descubrirse que presuntamente creó 800 ítems y contratos falsos para desviar recursos públicos. El daño económico al municipio asciende a Bs 24 millones, según la investigación.

El lunes 19 de mayo, Parada fue entregado por autoridades brasileñas en el punto fronterizo de Arroyo Concepción, marcando un avance clave en el proceso penal que lleva más de dos años en desarrollo.

Una vez que el juez disponga la incautación de los bienes, estos serán entregados a la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), institución encargada de su custodia hasta que concluya el juicio oral.

Este caso se ha convertido en uno de los mayores escándalos de corrupción en el ámbito municipal de Bolivia, revelando una red que operó durante varios años con total impunidad.