Evistas en la mira: 22 seguidores de Morales serán procesados por transportar gasolina y equipamiento policial sin autorización

Aprehendidos fueron capturados rumbo a La Paz; el Gobierno denuncia intención de causar violencia durante movilización.

Un grupo de 22 seguidores de Evo Morales será sometido a audiencia de medidas cautelares en las próximas horas, tras haber sido capturado en El Tolar (La Paz) con combustible y bastones policiales que eran trasladados desde el Trópico de Cochabamba hacia la sede de Gobierno, según confirmó el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo.

Prensa Libre

El hecho ocurrió en el marco de la marcha que exigía la inscripción de Morales como candidato presidencial, pese a su inhabilitación dispuesta por un fallo constitucional. Según Del Castillo, los objetos incautados “no eran para hacer senderismo, sino para causar lesiones” a efectivos policiales, lo que elevó el nivel de alarma entre las autoridades.

En paralelo, simpatizantes del ala evista del MAS instalaron vigilias frente a la FELCC en La Paz, exigiendo la liberación de los detenidos, así como del dirigente Ponciano Santos, aprehendido durante un mitin en la plaza Bolivia. Santos tenía una orden de captura vigente desde noviembre de 2024, por su participación en los bloqueos de 24 días que paralizaron el país.

El viernes, los manifestantes intentaron avanzar hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un acto que según el viceministro Jhonny Aguilera, buscaba tomar el edificio del TSE. Esto derivó en enfrentamientos con la Policía, dejando un saldo de seis heridos, incluyendo tres policías, una niña, una comerciante y un periodista.

Desde el Trópico de Cochabamba, sectores cocaleros iniciaron bloqueos en Ivirgarzama y Puente Gumucio, cortando la carretera nueva Cochabamba–Santa Cruz. Aunque estos puntos fueron despejados el sábado por la mañana, los evistas mantienen vigilias a un lado de la ruta, amenazando con reactivar las medidas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, indicó que los policías agredidos sufrieron contusiones por el ataque con objetos contundentes. Por su parte, Aguilera denunció que los bloqueos forman parte de una estrategia para sitiar al país, similar a la aplicada en octubre y noviembre de 2024.

Mientras tanto, el Ministerio Público deberá formalizar la imputación contra los 22 detenidos, y será la justicia la que determine si enfrentarán el proceso en libertad o bajo detención preventiva. Las protestas continúan y los grupos evistas amenazan con nuevas acciones si sus demandas no son atendidas.