
ACPI condena agresiones policiales contra corresponsales durante marcha en La Paz
- Tres periodistas internacionales fueron atacados mientras cubrían la movilización de sectores afines a Evo Morales; exigen medidas para garantizar la seguridad de la prensa.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) emitió un enérgico comunicado para denunciar y condenar los actos de violencia y el uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía boliviana contra tres de sus asociados. Los hechos ocurrieron durante la marcha de simpatizantes del expresidente Evo Morales, quienes llegaron a La Paz para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones del 17 de agosto.

El primer incidente se registró en las calles Sánchez Lima y Rosendo Gutiérrez, cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia la plaza Abaroa, sede del TSE. La respuesta policial incluyó gases lacrimógenos y artefactos antidisturbios, afectando incluso a periodistas debidamente identificados. Un fotoperiodista y un videógrafo, que trabajan para una agencia internacional, recibieron impactos de balines de goma disparados por efectivos policiales a corta distancia, pese a portar chalecos, cascos y credenciales que los acreditaban como prensa.
El fotoperiodista sufrió lesiones en el brazo y el pecho, mientras que el videógrafo resultó ileso gracias a su equipo de protección. En el mismo lugar, otro colaborador de una agencia asiática fue rociado con gas pimienta directamente en el rostro mientras documentaba los enfrentamientos, quedando aturdido y descompensado durante varios minutos hasta que sus colegas lo auxiliaron.
En su pronunciamiento, la ACPI expresó su «profundo repudio» por estos actos, advirtiendo que «podrían haber terminado en fatalidades o daños irreversibles». Además, criticó la falta de proporcionalidad de las fuerzas policiales y exigió al Gobierno boliviano y al Ministerio de Gobierno —ente rector de la Policía— garantizar el trabajo periodístico, amparado por la Constitución.
«Los periodistas no tomamos partido», recordó la asociación, instando a las autoridades y actores políticos a respetar la labor informativa y abrir espacios de diálogo para evitar nuevas agresiones. La ACPI espera una respuesta inmediata ante lo ocurrido, mientras la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Bolivia.