
Ministro Siles niega injerencia en fallo del TCP sobre reelección y reafirma orden de aprehensión contra Evo Morales
- El titular de Justicia aseguró que no hubo presión alguna sobre el Tribunal Constitucional, mientras el caso por trata de personas contra el expresidente sigue vigente.
El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, desmintió este jueves cualquier intento de influir en la sentencia 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que impide la reelección indefinida. Además, recordó que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales sigue vigente por un caso de trata de personas con agravante, investigado en Tarija desde 2015.

«En ningún momento hubo presión, reunión o intención de influir en la decisión del TCP. Las cosas caen por su peso», declaró Siles, refiriéndose a las acusaciones del equipo jurídico de Morales, que denunció presunta injerencia gubernamental en el fallo. El ministro explicó que durante su reciente visita a Sucre su agenda estuvo enfocada en actividades del Bicentenario y en un ampliado contra la trata de personas, lo que le impidió reunirse con autoridades judiciales.
Siles también enfatizó que la orden de aprehensión contra Morales «está plenamente vigente» y corresponde a la Policía ejecutarla cuando sea posible. El caso involucra una relación con una menor de edad cuando el exmandatario ejercía la presidencia.
Mientras tanto, sectores afines a Morales iniciaron este jueves una caravana hacia La Paz para inscribir su candidatura, pese a que el fallo del TCP —basado en el artículo 168 de la Constitución— establece que quienes ejercieron dos mandatos, continuos o no, «no pueden volver a postularse bajo ninguna circunstancia». No obstante, el equipo legal del expresidente insiste en que la sentencia no lo afectaría, dejando abierta la posibilidad de su participación en los comicios del 17 de agosto.