Jaime Dunn se perfila como precandidato presidencial de ADN para las elecciones 2025

  • El economista y asesor financiero confirmó conversaciones con el partido nacionalista, aunque evalúa otras opciones políticas antes de definir su postulación.

En un comunicado oficial dirigido a sus militantes y al pueblo boliviano, Acción Democrática Nacionalista (ADN) anunció que el Lic. Jaime Dunn de Ávila asumirá el rol de precandidato emergente a la Presidencia de Bolivia para las elecciones generales de 2025. La decisión, respaldada por el jefe nacional del partido, Dr. Freddy Terrazas Salas, busca consolidar una alternativa política renovada bajo los principios democráticos y nacionalistas que caracterizan a la agrupación.

Prensa Libre

«Esta designación responde a nuestro compromiso de fortalecer la representación política con una propuesta sólida y alineada a los intereses del pueblo», señala el pronunciamiento. ADN enfatizó su voluntad de promover la unidad interna y el diálogo para asegurar una candidatura competitiva en los comicios de agosto.

Sin embargo, en declaraciones a UNITEL, Dunn reveló que, aunque mantiene conversaciones con ADN, aún no ha tomado una decisión definitiva. «Hay varias ofertas de partidos en consideración, y algunos ya están definiendo sus postulaciones. Yo espero formalizar mi decisión en los próximos días», afirmó el economista, evitando detallar con qué otras fuerzas políticas negocia para no «incomodar a las partes».

Un candidato que genera expectativa
La posible candidatura de Dunn ha agitado el escenario electoral, donde es visto como una figura emergente capaz de atraer a sectores descontentos con el Movimiento al Socialismo (MAS) y las opciones opositoras tradicionales. En entrevistas anteriores, el asesor financiero criticó el modelo económico actual, calificándolo de «errado», y prometió impulsar cambios estructurales.

Por su parte, Freddy Terrazas, líder de ADN, destacó las cualidades del precandidato: «El pueblo pide una alternativa nueva. Dunn es un profesional con expertise económico y una visión fresca para Bolivia».

Mientras los plazos electorales avanzan, la definición de Dunn —y la sigla que lo respaldará— se espera en los próximos días, marcando un posible giro en la contienda presidencial.