Aumento en el precio del pescado a días de Semana Santa

  • Comerciantes advierten que los costos seguirán al alza, con variedades que incluso duplicaron su valor en comparación con el año pasado.

A solo días de la Semana Santa, el incremento en los precios del pescado ya se hace sentir en las principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Algunas variedades, como el sábalo en Santa Cruz, han duplicado su costo, mientras que en otras regiones el alza oscila entre Bs 10 y Bs 15 en comparación con la misma época del año pasado.

Prensa Libre

La Paz: pejerrey lidera las subidas

En la sede de gobierno, uno de los productos más demandados es el pejerrey, cuyo precio por libra pasó de Bs 20-25 a Bs 30-35. Por otro lado, la trucha mantiene su valor en Bs 25, mientras que el ispi se comercializa en Bs 15 la libra. «Los mayoristas nos advirtieron que los precios seguirán subiendo», reveló una vendedora del mercado.

Santa Cruz: sábalo y surubí con incrementos drásticos

Según un reporte de Red UNITEL, en Santa Cruz el panorama es aún más crítico. En el mercado Los Bosques, la caja de pescado que antes costaba Bs 400 ahora alcanza los Bs 900. El sábalo, dependiendo de su tamaño, registra aumentos significativos: la unidad mediana pasó de Bs 25 a Bs 50, y la grande, de Bs 50 a Bs 70. El surubí, importado desde Argentina, subió de Bs 40 a Bs 60, mientras que el pacú, proveniente de Yapacaní, ahora se vende en Bs 35, frente a los Bs 25 del año pasado.

Cochabamba: tambaquí y pacú encarecidos

En la Llajta, el tambaquí se cotiza entre Bs 30 y 36, con un incremento de Bs 2 a Bs 4 respecto a 2023. Sin embargo, el pacú, vendido por caja, podría pasar de Bs 400 a Bs 800, según proyecciones de los distribuidores.

Ante esta situación, los consumidores expresan preocupación por el impacto en sus economías familiares durante una época tradicionalmente marcada por el mayor consumo de pescado. Las comerciantes coinciden en que la escasez y el aumento en los costos de transporte y producción son los principales factores detrás de esta escalada de precios.