Marcelo Claure asegura que su ‘superencuesta’ revelará la realidad política de Bolivia, pese al escepticismo opositor

  • El empresario defendió la rigurosidad de su sondeo, que incluirá 5.000 entrevistas, aunque sectores opositores descartan tomarla como referencia definitiva.

La noche de este lunes, el empresario boliviano Marcelo Claure reafirmó que la encuesta que impulsa para medir el respaldo de los posibles candidatos opositores frente al oficialismo «no será definitoria» para las decisiones del bloque unitario, pero insistió en que será «la foto exacta de lo que pasa en el país». Así lo expresó en redes sociales, donde distintos sectores de la oposición mostraron posturas divididas frente al sondeo.

Prensa Libre

La «superencuesta», como la denomina Claure, busca identificar qué figura opositora tiene mayor aceptación ciudadana. Sin embargo, representantes de Samuel Doria Medina señalaron que analizarán los resultados sin comprometerse a acatarlos, mientras que el entorno de «Tuto» Quiroga descartó reconocer su validez.

En días previos, el magnate había destacado el alcance de la consulta: «Nuestro equipo realiza 5.000 encuestas cara a cara, de 30 minutos cada una, pese a las dificultades logísticas como la escasez de combustible y las lluvias», escribió. Además, prometió que los datos —a publicarse a fines de marzo— ofrecerán «un análisis sin precedentes» por su metodología y profundidad.

Claure, quien desde finales de 2023 abogó por la unidad opositora y primarias con respaldo de encuestas, no logró consenso entre los líderes políticos. Pese a ello, avanzó con el sondeo, cuyos resultados finales se darían a conocer en abril. La pregunta ahora es si estos números, más allá de su rigor técnico, lograrán influir en un escenario fragmentado.