
Gigantografías de Andrónico Rodríguez avivan el debate electoral sobre su candidatura
Anuncio promocional en letrero LED genera controversia, mientras el presidente del Senado desmiente ser candidato para las elecciones de 2025.
La aparición de gigantografías promocionando la posible candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez ha generado controversia en Tarija. Un anuncio que resalta su figura como un «líder joven» con el lema «Energía joven, liderazgo nuevo y compromiso con Bolivia» ha sido exhibido en un letrero LED en la ciudad, específicamente en el barrio La Terminal, sobre la avenida Víctor Paz. El cartel incluye una foto del presidente del Senado, un mapa del departamento de Tarija, y el mensaje «Andrónico Rodríguez presidente 2025-2030. El futuro de Bolivia empieza ahora.»

La verificación del contenido muestra que el anuncio es real. Nuestro equipo de prensa constató que el letrero LED proyecta un video de 28 segundos de duración, que aparece cada tres minutos entre otras publicidades. El espacio publicitario fue pagado, con un costo mensual de Bs 1500. Sin embargo, no se observan siglas de algún partido político en la gigantografía.
Este anuncio coincide con la reciente participación de Rodríguez en un ampliado campesino en Tarija, realizado el 8 de marzo en el coliseo Luis Parra, donde estuvo acompañado de otros legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS). Aunque el evento no fue una proclamación oficial de candidatura, algunos sectores han vinculado la aparición de estos anuncios con la presencia de Rodríguez en eventos de esta naturaleza.
A pesar de la visibilidad del anuncio, el propio Andrónico Rodríguez ha desmentido cualquier interés en postularse en este momento. En sus redes sociales, Rodríguez ha dejado claro que su prioridad no son las candidaturas, sino el trabajo legislativo enfocado en resolver la crisis financiera que enfrenta el país. «No soy candidato de nadie, mucho menos del arcismo», afirmó en una publicación el 17 de marzo.
Por su parte, la senadora Gladys Alarcón Farfán, quien también participó en el ampliado campesino, negó cualquier vínculo entre el evento y la promoción de la candidatura de Rodríguez. Alarcón sugirió que estos anuncios son parte de una «mala campaña» que busca dañar la imagen del presidente del Senado y seguidor de Evo Morales.
A pesar de las negativas de Rodríguez y su entorno, algunos grupos ciudadanos en Tarija han comenzado a impulsar su candidatura, como se evidencia en la convocatoria de una caravana en la ciudad, aunque el senador no participará en la actividad.
Por el momento, las elecciones presidenciales en Bolivia están previstas para el 17 de agosto de 2025, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha oficializado ninguna candidatura.