Emapa desmiente denuncias y asegura que planta procesadora de papa en El Alto opera a plena capacidad

  • Autoridades y técnicos de la empresa estatal confirman el funcionamiento de la industria, tras acusaciones de la activista María Galindo, y detallan la producción de más de 490 toneladas de papa procesada.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) salió al frente para desmentir las acusaciones de la activista María Galindo, quien aseguró que la planta procesadora de papa en la ciudad de El Alto no estaba operativa. A través de un video difundido en sus redes sociales y una conferencia de prensa, la empresa estatal garantizó que la planta se encuentra en pleno funcionamiento desde su inauguración en septiembre de 2024, cuando fue abierta por el presidente Luis Arce.

Prensa Libre

“Estamos verificando fehacientemente que la planta está en funcionamiento y operaciones”, afirmó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, durante un recorrido con periodistas por las instalaciones. La declaración busca contrarrestar las imágenes publicadas por Galindo, en las que se observaban oficinas vacías, equipos nuevos y poco personal. La activista había calificado a la planta, que requirió una inversión de Bs 162 millones, como “un elefante blanco”.

Por su parte, Ruddy Alarcón, Gerente de Acopio y Transformación de Emapa, detalló que “actualmente contamos con 490 toneladas de papa acopiada de diferentes variedades, que son utilizadas para la elaboración de productos”. Entre los productos que se fabrican en la planta se encuentran puré de papa, papas precocidas y papas fritas, según explicaron los técnicos en el video institucional.

Alarcón también aclaró que la planta fue encontrada desierta por Galindo debido a que, en ese momento, se estaba realizando “el trabajo de limpieza para el recibimiento de gas licuado de petróleo (GLP), que permite la operación de toda la maquinaria”.

Emapa extendió una invitación formal a la activista para que visite nuevamente las instalaciones y conozca “de primera mano” el proceso de producción. La empresa asegura que está comprometida con la transparencia y el desarrollo de la industria alimentaria en el país.

Con esta respuesta, Emapa busca cerrar el debate sobre el funcionamiento de la planta, que representa una inversión millonaria y un proyecto clave para el sector agrícola y alimentario de Bolivia. La empresa insiste en que la planta no solo está operativa, sino que también está contribuyendo al procesamiento y transformación de la papa, un producto emblemático de la región.