Lourdes Chambilla propone congelar tarifas del transporte público en La Paz hasta nuevo estudio técnico

  • El Concejo Municipal debatirá en los próximos días un proyecto de ley que mantiene las tarifas actuales, mientras el alcalde Iván Arias apruebe un nuevo cálculo técnico para ajustar los precios del pasaje.

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, presentó este lunes un proyecto de ley municipal que busca mantener las tarifas actuales del transporte público, en espera de que el alcalde, Iván Arias, apruebe un nuevo estudio técnico que defina las futuras escalas tarifarias.

Prensa Libre

El artículo 1 del proyecto establece que la ley municipal tiene como objetivo “establecer la plena vigencia de la Resolución Ejecutiva Nº 051/2016”, emitida el 19 de febrero de 2016, la cual aprobó el cálculo técnico de las tarifas del transporte público colectivo de pasajeros. “Mientras el alcalde municipal de La Paz pueda aprobar un nuevo estudio técnico para el cálculo de las nuevas tarifas, así como la nueva escala tarifaria para la prestación de este servicio”, señala el documento.

Esta propuesta surge como respuesta al incremento unilateral de la tarifa del pasaje, que pasó de Bs. 2,00 a Bs. 2,50, decidido por la dirigencia del transporte. Dicha medida fue rechazada por el municipio, que este lunes realizó controles en las calles para evitar el alza no autorizada.

El proyecto de Chambilla será debatido en el Concejo Municipal en los próximos días. De ser aprobado, la ley deberá ser reglamentada en un plazo de 20 días hábiles para su plena vigencia.

Con esta iniciativa, Chambilla busca garantizar estabilidad en las tarifas y evitar afectaciones económicas a los usuarios del transporte público, mientras se espera un nuevo estudio técnico que defina los ajustes necesarios conforme a la normativa vigente.

“Es fundamental proteger a la ciudadanía de incrementos arbitrarios y asegurar que cualquier ajuste en las tarifas sea técnicamente sustentado”, afirmó la concejal, quien espera el respaldo de sus colegas para la aprobación de la ley.

Mientras tanto, el municipio continúa con los operativos de control para asegurar que las tarifas no superen los Bs. 2,00, en defensa de los intereses de los paceños.

Con Datos de la Red Uno