Productores de San Julián anuncian bloqueo indefinido exigiendo la liberación de exportación de soya

El sector agropecuario denuncia la falta de respuesta del Gobierno y exige que los pagos sean en dólares.

Lunes, 24 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de San Julián Norte, en Santa Cruz, anunció un bloqueo indefinido de caminos a partir de este martes 25 de febrero. La medida busca presionar al Gobierno para que libere la exportación de soya, tras reiteradas solicitudes sin respuesta.

Prensa Libre

“Instruimos a todas nuestras centrales y comunidades a iniciar con el bloqueo de carreteras de manera indefinida desde las cero horas del martes 25 de febrero, hasta hacer cumplir nuestro pliego petitorio”, señala el instructivo 01/2025 emitido por la federación.

Los productores exigen una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani; el viceministro de Comercio Exterior, Huáscar Ajata; y el gerente de Emapa, Franklin Flores, para obtener explicaciones sobre la suspensión de exportaciones. También demandan que los pagos por la venta de soya, girasol y otros productos agropecuarios sean en dólares.

La protesta surge después de que el Gobierno impidiera la emisión del certificado de abastecimiento en el mercado interno a precio justo, documento necesario para exportar soya. Aunque la restricción se levantó a principios de febrero, los productores denuncian que aún no se ha autorizado ninguna exportación.