
- Uno de los accidentes más trágicos en la historia del departamento deja a familias en luto y una comunidad en shock.
La mañana de este lunes se convirtió en una jornada de luto para Potosí, luego de que una flota repleta de pasajeros que se dirigía a Oruro cayera a un barranco de aproximadamente 800 metros en la localidad de Yocalla. El saldo preliminar reportado por las autoridades es de 31 personas fallecidas y 15 heridos, algunos de ellos en estado crítico.

De acuerdo con el primer reporte policial, el accidente ocurrió en horas de la mañana, cuando el bus perdió el control y se precipitó al vacío. El coronel Limbert Choque, encargado de las investigaciones, confirmó que “31 personas habrían perdido la vida en este hecho”, mientras que los equipos de rescate continúan trabajando para recuperar los cuerpos y brindar apoyo a los sobrevivientes.
Los 15 heridos fueron trasladados al Hospital Daniel Bracamonte en la ciudad de Potosí, donde recibieron atención médica inmediata. Entre los lesionados se encuentran dos menores de edad, quienes fueron ingresados a terapia intensiva debido a la gravedad de sus heridas. “El cuadro de salud de los menores es delicado”, informaron las autoridades sanitarias, mientras se mantiene un operativo para estabilizar a todos los afectados.
La comunidad de Yocalla y las familias de las víctimas se encuentran consternadas por la magnitud de la tragedia. Mientras los equipos de rescate y forenses trabajan en el lugar para identificar a los fallecidos, las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. “Este es uno de los peores accidentes que hemos visto en la región”, expresó un testigo del hecho.
El gobierno departamental y nacional ya se han pronunciado, anunciando apoyo logístico y psicológico para las familias afectadas. Mientras tanto, la carretera donde ocurrió el accidente permanece cerrada, y se recomienda a los conductores tomar rutas alternas.
Este trágico suceso ha dejado una profunda herida en Potosí, recordando una vez más la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en las carreteras del país. La solidaridad y el apoyo son hoy más necesarios que nunca para las víctimas y sus familias.