Félix Patzi impulsan la unidad de la izquierda con Andrónico Rodríguez como posible candidato presidencial

  • El Movimiento Tercer Sistema busca consolidar una alianza de fuerzas dispersas y propone al presidente del Senado como abanderado, pese a su rechazo reiterado.

En un esfuerzo por consolidar la unidad de las fuerzas de izquierda, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó este lunes que su organización está trabajando activamente para aglutinar a los sectores que apoyan el proyecto nacional popular indígena. “Nosotros hemos dicho públicamente que estamos trabajando la unidad de las fuerzas dispersas de la izquierda, de la gente que ha apostado en el proyecto nacional popular indígena”, declaró Patzi, quien también extendió una nueva invitación al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que sea el candidato presidencial en las elecciones de agosto.

Prensa Libre

El exgobernador de La Paz aseguró que el MTS ya cumplió con todos los requisitos legales para participar en los comicios y destacó que “muchas organizaciones y partidos están respaldando esta propuesta de unidad”. Durante el fin de semana, Patzi recorrió los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, donde participó en encuentros y caminatas con organizaciones sociales para sumar apoyos a su iniciativa.

Sin embargo, la propuesta del MTS enfrenta un obstáculo significativo: Andrónico Rodríguez ha descartado en varias ocasiones su candidatura, insistiendo en que Evo Morales sigue siendo el candidato oficial por determinación de los sectores sociales que lo respaldan. Esta postura ha generado un debate al interior de las fuerzas políticas afines al Movimiento al Socialismo (MAS), especialmente después de que varias agrupaciones que pertenecían a la facción “evista” expresaran su apoyo a Rodríguez, argumentando que Morales ya no puede participar en las elecciones.

“El Movimiento Tercer Sistema ha invitado a Andrónico Rodríguez, y muchas organizaciones están respaldando esta propuesta”, reiteró Patzi, quien no descarta seguir insistiendo en su convocatoria. Mientras tanto, la izquierda boliviana se debate entre la lealtad a Morales y la búsqueda de un nuevo liderazgo que pueda unificar a sus bases.