![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_2025-02-14-19-16-59-760_com.android.chrome-edit.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
El precio del pollo sigue en alza y avicultores advierten más incrementos
El sector denuncia falta de maíz para la producción y elevados costos de insumos, lo que podría mantener los precios altos durante todo el año.
Viernes, 14 de febrero de 2024 (FmBolivia).- Hasta este viernes, el precio del kilo de carne de pollo en los mercados de La Paz se mantiene entre Bs 20 y Bs 21, con una clara tendencia al alza, según los comerciantes. Los avicultores advierten que la falta de maíz para la producción ha encarecido el costo del producto y prevén que la situación empeore en los próximos meses.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
“El pollo está subiendo, nos dicen que no hay suficiente. Hace tres días costaba Bs 17, ahora está en Bs 21”, relató Benjamín, vendedor en el mercado Miraflores. Por su parte, Angélica, comerciante del mercado Rodríguez, señaló que hace dos semanas el precio era de Bs 16, pero que muchas amas de casa siguen comprando pollo ante el elevado costo de la carne de res y cerdo.
El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, Iván Carreón, denunció que llevan dos meses sin recibir maíz por parte de Emapa, obligándolos a comprar en el mercado paralelo a precios elevados, lo que ha incrementado los costos de producción.
“El precio del maíz en el mercado paralelo supera los Bs 140 el quintal, lo que encarece la producción de pollo que estamos entregando y la de las próximas semanas”, advirtió.
Por su parte, la Asociación Nacional de Avicultores (ANA) se declaró en crisis debido a la escasez de granos, la falta de dólares y diésel, y las afectaciones en la cadena productiva. Según su presidente, Omar Castro, entre abril y junio de 2024 la importación de reproductoras cayó un 35%, afectando la oferta de pollitos bebé en las granjas.
Esto ha provocado una reducción del 10% en la oferta de pollo en los primeros meses de 2025 y una posible inestabilidad de precios para el resto del año.
“El segundo semestre será irregular, con momentos de alta y baja oferta. Los precios seguirán altos y podrían subir aún más, pero no volverán a los niveles anteriores a la crisis, cuando costaban entre Bs 12 y 13”, afirmó Castro en conferencia de prensa.