Manfred Reyes Villa descarta sumarse al bloque opositor: «No creo en su unidad»

  • El alcalde de Cochabamba asegura que su prioridad es consolidar alianzas con otras organizaciones y anuncia que su binomio se definirá en marzo.

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, ha cerrado las puertas a cualquier posibilidad de unirse al bloque opositor que impulsa una candidatura única. «Me mantengo al margen porque no creo en la unidad de ese bloque», declaró en una entrevista con la red Uno, poniendo en duda la viabilidad del plan que lideran seis figuras clave de la oposición.

Prensa Libre

El bloque en cuestión está conformado por Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar, quienes buscan consolidar una candidatura única para las elecciones del 17 de agosto de 2025. Para ello, han anunciado una encuesta que definirá al binomio presidencial, cuyos resultados se darán a conocer en las primeras semanas de abril. Sin embargo, Reyes Villa no confía en este proceso. «He visto un programa de televisión de la confrontación entre ellos, peleando por los cargos, diputaciones, senadurías. Es algo imposible, algo que no va a funcionar», criticó.

El alcalde cochabambino no solo cuestionó la unidad del bloque, sino que también dejó en claro que su estrategia política es diferente. «Respeto la forma de pensar de ellos, pero la verdad no creo en ese bloque opositor», insistió. En lugar de sumarse a esta iniciativa, Reyes Villa asegura que su prioridad es «concretar alianzas con organizaciones». «No participo porque no estamos en eso, yo participo en alianzas, estamos en proceso de alianzas con toda la gente», explicó.

En ese sentido, el exgobernante reveló que 19 alianzas ya se han sumado a su proyecto político, y que este número sigue creciendo. Entre ellas, destacó el apoyo de varias organizaciones de la ciudad de El Alto, donde realizó una visita el pasado viernes. «Poco a poco vamos creciendo», afirmó, mostrando confianza en su estrategia.

Además, Reyes Villa anunció que el nombre de su acompañante de fórmula se dará a conocer en marzo. «Estamos buscando, viendo, hemos hecho encuestas y vamos a definir hasta el 15 de marzo quién va a ser el acompañante o la acompañante», sostuvo. Sin embargo, reconoció que es «muy difícil» sumar a una mujer a su proyecto político. «Hay muchas mujeres muy capaces, pero no todas quieren participar en política con todo lo que significa el accionar político, sobre todo en el país», argumentó.

Mientras el bloque opositor avanza en su plan de unidad, Reyes Villa parece apostar por un camino alternativo, basado en alianzas locales y regionales. Su decisión de mantenerse al margen del bloque opositor podría tener repercusiones significativas en el escenario electoral, especialmente si logra consolidar un frente amplio que compita tanto con el oficialismo como con la oposición tradicional.

Lo que está claro es que, en los próximos meses, la política boliviana estará marcada por intensas negociaciones y definiciones clave, en un contexto donde la fragmentación opositora podría ser su mayor desafío.