Se reportan 167 deslizamientos en carreteras debido a las lluvias; Gobierno destina Bs 41 millones para enfrentar emergencias
La Administradora Boliviana de Carreteras trabaja en la restitución de la transitabilidad en las zonas afectadas.
Jueves, 9 de enero de 2025 (FmBolivia).- Desde el inicio de la temporada de lluvias en Bolivia, se han reportado 167 deslizamientos en carreteras de la red vial fundamental, informó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. En respuesta, el Gobierno ha asignado Bs 41 millones para atender las emergencias y garantizar la transitabilidad en las diferentes rutas del país.
“Se ha asignado casi 41 millones de bolivianos para el plan de lluvias, tenemos reporte de 167 deslizamientos en toda la red vial fundamental y se han atendido, pero esos 41 millones se están gastando y con seguridad necesitaremos más recursos”, destacó Montaño, quien también exhortó a la Asamblea Legislativa a aprobar los créditos pendientes para enfrentar la crisis climática.
Esta semana, las lluvias han aumentado su intensidad en todo el país, afectando especialmente la ruta a los Yungas, donde hay sectores intransitables por deslizamientos, así como la carretera entre El Salto y Monteagudo en Chuquisaca y el tramo entre Oruro y Cochabamba, en el sector de Bombero.
El ministro también detalló que las principales intervenciones se están realizando en las rutas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, los tres departamentos con más afectaciones. Además, Montaño informó que se mantiene una alerta naranja en los departamentos de Pando y Beni.
Quejas del transporte pesado
Por su parte, el sector de transporte pesado ha manifestado su preocupación por el mal estado de las rutas, particularmente las que conectan Cochabamba con el resto del país. Héctor Mercado, presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Bolivia, denunció el deterioro de carreteras como la ruta de Confital a Suticollo, que presenta numerosos accidentes debido a los huecos, y también criticó el estado de la nueva ruta Cochabamba-Santa Cruz y la carretera hacia Villa Tunari.
Mercado exigió al Gobierno que tome medidas inmediatas para resolver la situación y garantizar la seguridad en las rutas.