
Evo Morales admite el uso de vehículos «prestados» por Venezuela: ¿Un riesgo legal para el MAS?
- El exmandatario reconoce la situación en medio de posibles sanciones para su partido político.
Este martes, Evo Morales admitió públicamente que se moviliza en dos vehículos “prestados” por Venezuela, un reconocimiento que podría acarrearle graves inconvenientes legales. Esta declaración podría dar pie a una demanda electoral contra el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del exmandatario, al considerar que se ha violado la ley que prohíbe la interferencia de otros países en las actividades políticas internas de Bolivia. De confirmarse la violación, el MAS se expone a perder su personería jurídica.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, señaló que si se presenta una denuncia formal, en la que se acredite la violación de las prohibiciones estipuladas por la normativa, una de las consecuencias puede ser la cancelación de la personería jurídica del MAS. La ley en cuestión, la número 1096 de Organizaciones Políticas, vigente desde 2018, establece en su artículo 71, inciso b) que los partidos políticos están prohibidos de recibir financiamiento, directa o indirectamente, de entidades públicas o privadas extranjeras.
“Ninguna institución, ninguna organización política puede recibir apoyo, subvención económica de una empresa extranjera. Ningún partido político, ninguno. Bajo sanción de cancelación de personería jurídica”, enfatizó Tahuichi en declaraciones a UNITEL. Para que proceda una eventual sanción, se debe presentar una denuncia ante el Ministerio Público, que tendrá la responsabilidad de probar que efectivamente hubo una falta.
Tahuichi explicó que, “una vez que sea probado, el Tribunal Supremo Electoral procederá a aplicar en estricto apego al artículo 58, inciso K, la cancelación de la personería jurídica de ese partido”. Esta norma establece que la cancelación puede ocurrir ante una “comprobada vulneración a las restricciones planteadas en la presente Ley referidas al financiamiento”.
El reciente reconocimiento de Morales sobre los vehículos se produjo después de que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Jairo Guiteras, verificara que al menos uno de los dos vehículos utilizados por el exgobernante el pasado domingo es propiedad de Miguel Ángel Lozano, presidente de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). En sus declaraciones a la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales aseguró que se mueve en “carros prestados” y afirmó que el presidente Luis Arce, con quien mantiene una relación tensa, está al tanto de esta situación.
“En una reunión en el exterior estaba Lucho (Luis Arce), estaban algunos compañeros de Venezuela y Cuba, y con conocimiento de Lucho, Venezuela me presta las dos movilidades por un tema de seguridad”, reveló el exmandatario, sin especificar cuándo ni dónde tuvo lugar el encuentro. Agradeció la “solidaridad” venezolana, destacando que “Venezuela siempre ha ayudado a Bolivia”, una colaboración que, según él, se ha mantenido a través de diferentes administraciones, tanto de izquierda como de derecha.
Este asunto plantea serias interrogantes sobre el futuro del MAS y la viabilidad legal del partido, en un contexto donde la política boliviana sigue marcada por tensiones y desafíos.