Luis Arce anuncia desbloqueos graduales ante la crisis provocada por las protestas “evistas”

  • El presidente Luis Arce enfatizó que los bloqueos, que se concentran en Cochabamba, están afectando gravemente la distribución de combustible y alimentos, y aseguró que su gobierno procederá con los desbloqueos de forma gradual.

El presidente Luis Arce informó que el gobierno comenzará desbloqueos graduales en diversas zonas del país debido a los graves perjuicios ocasionados por los bloqueos que lidera el ala “evista”, la cual demanda soluciones a la crisis económica y el cese de la persecución contra Evo Morales. Estas protestas han causado obstáculos en la distribución de combustible y alimentos, afectando la vida diaria de los bolivianos.

Prensa Libre

“Hemos estado avanzando en varios desbloqueos en el propio departamento de Cochabamba y lo vamos a seguir haciendo, porque el pueblo boliviano nos lo está pidiendo y nosotros gradualmente vamos a ir a desbloquear todo eso”, declaró Arce durante un acto en Tarija este martes. Los bloqueos en Cochabamba, en particular, han sido un foco de conflicto en las últimas semanas, generando un incremento en los costos de transporte y dificultando el libre tránsito de las personas.

Las movilizaciones, organizadas por simpatizantes de Evo Morales, entran en su segunda semana, exigiendo respuestas del gobierno frente a la crisis económica y rechazando las acusaciones de trata y tráfico que enfrenta Morales, quien presuntamente habría embarazado a una menor de edad cuando aún era presidente. El gobierno de Arce, sin embargo, ha insistido en que ninguna persona está exenta de la justicia, ni siquiera Morales.

En su discurso, el presidente recordó que el gobierno intentó aprobar una ley para declarar la imprescriptibilidad del delito de pedofilia, en respuesta a las denuncias de abuso contra varios sacerdotes. “Lamentablemente, esa propuesta fue rechazada y los abusos contra los niños y niñas continúan”, afirmó. En un claro mensaje, Arce subrayó: “A los niños no se toca (…). Ningún bloqueo va a salvar de temas como este a cualquier persona”.

Arce también lamentó el impacto negativo de los bloqueos en el occidente del país, que no solo enfrenta las protestas en Cochabamba, sino también bloqueos en Chile, los cuales están perjudicando la internación de combustible. Aseguró que su gobierno seguirá tomando medidas para garantizar el abastecimiento y el bienestar de la población.

“Aquí lo que le interesa al boliviano es trabajar, seguir desarrollándose, queremos vivir en paz, en tranquilidad y eso hermanas, hermanos, es lo que nosotros siempre vamos a velar”, concluyó el mandatario.