EE.UU. formaliza solicitud de extradición de Maximiliano Dávila; Tribunal Supremo analiza el pedido

  • El exdirector de la Felcn es requerido por la justicia estadounidense bajo cargos de narcotráfico. El Tribunal Supremo de Justicia tiene 60 días para decidir sobre su extradición.

La justicia de Estados Unidos, a través de su embajada en Bolivia, ha formalizado la solicitud de extradición del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, quien se encuentra bajo investigación por sus presuntos vínculos con una organización criminal dedicada al narcotráfico. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya está evaluando el pedido, según informaron fuentes oficiales.

Prensa Libre

“Estados Unidos ha hecho conocer la solicitud formal de extradición y ha sido derivada de inmediato al magistrado relator, quien tendrá en sus manos la preparación del proyecto de resolución para poner en consideración de Sala Plena”, señaló Marco Jaimes, presidente del TSJ, en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI). El proceso ya está en marcha desde finales de septiembre, cuando la solicitud llegó formalmente al tribunal.

Jaimes explicó que a partir de la recepción del requerimiento se abrió un plazo de 60 días para que el magistrado encargado elabore su informe y lo presente ante la Sala Plena. «Queda simplemente que el magistrado relator haga conocer el proyecto, sea concediendo la extradición, denegándola o finalmente concediendo la extradición con carácter diferido», detalló la autoridad judicial.

Maximiliano Dávila fue detenido el 22 de enero de 2022 en Villazón, Potosí, en un intento de fuga hacia Argentina. El exdirector de la Felcn es acusado de participar en una red que refinaba cocaína en Bolivia, utilizando materias primas provenientes de países vecinos, para luego exportar la droga a Estados Unidos.

Desde febrero de 2022, Dávila se encuentra recluido en el penal de San Pedro de La Paz bajo detención preventiva, acusado del delito de legitimación de ganancias ilícitas. El 14 de agosto de este año, mediante un auto supremo, el TSJ ordenó su detención preventiva con fines de extradición.

El proceso de extradición de Maximiliano Dávila está siendo observado de cerca tanto por las autoridades bolivianas como por la justicia estadounidense, dado que podría tener repercusiones en la lucha contra el narcotráfico en la región.