
Exfiscal Joadel Bravo acusa a Juan Lanchipa de tráfico de influencias en destitución de Sandra Gutiérrez
- Bravo exige la restitución de la exfiscal de Tarija y demanda investigación contra el Fiscal General del Estado
El exfiscal departamental de Santa Cruz, Joadel Bravo, lanzó fuertes acusaciones contra el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, al señalar que este habría incurrido en el delito de «tráfico de influencias» al destituir a la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez. Según Bravo, la destitución de Gutiérrez fue resultado de su decisión de abrir una investigación contra Evo Morales por el delito de estupro, lo que habría motivado la intervención de Lanchipa.

Bravo explicó que, de acuerdo con la ley, la comisión de fiscales goza de plena autonomía para llevar a cabo investigaciones basadas en pruebas. «Si existían observaciones al trabajo de Gutiérrez, lo que correspondía era abrirle una investigación interna, no despedirla de manera arbitraria como si el Ministerio Público fuera una organización criminal donde se castiga a quienes no siguen las órdenes del Fiscal General», puntualizó.
Además, Bravo destacó que la exfiscal Sandra Gutiérrez debería ser restituida en su cargo mediante un amparo constitucional, y añadió que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene la facultad de investigar a Juan Lanchipa mientras este ocupe el cargo de Fiscal General del Estado, con la posibilidad de ejecutar su destitución si se comprueban irregularidades.
Esta denuncia reaviva las tensiones dentro del Ministerio Público y cuestiona la independencia judicial en Bolivia, en un contexto donde las decisiones de altos funcionarios se ven cada vez más expuestas a la crítica pública.