FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputado Cabezas acusa a Arce de intentar un «autogolpe» al estilo del «Mamertazo» de 1951

Sostiene que el presidente busca apoyarse en los militares para mantenerse en el poder
31 de mayo de 2024 (FmBolivia).- El diputado del ala “evista” Renán Cabezas ha lanzado una fuerte acusación contra el presidente Luis Arce, sugiriendo que estaría intentando replicar el «Mamertazo» de 1951, una especie de «autogolpe» para evitar que otra opción política acceda al poder.

En 1951, el entonces presidente Mamerto Urriolagoitia renunció y entregó el Gobierno a los militares para impedir la sucesión del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de Víctor Paz Estenssoro, quien había ganado las elecciones. Cabezas, quien tiene estudios en Ciencia Política, ve paralelismos entre aquella situación y las acciones de Luis Arce.

Según el legislador, Arce estaría buscando congraciarse con los militares, quienes serían su único sostén en caso de un «autogolpe». Cabezas afirmó que el presidente usaría una estrategia de victimización, argumentando que no le permiten trabajar, para justificar sus acciones autoritarias.

«El presidente Luis Arce parece estar buscando apoyo en los militares, como único sustento en un posible autogolpe, similar al Mamertazo de 1951», dijo Cabezas. «Está tratando de victimizarse para justificar medidas extremas, alegando que no le dejan trabajar».

Cabezas recordó que este tipo de situaciones no son nuevas en la historia boliviana, mencionando que incluso se ha recurrido a la convocatoria de Asambleas Constituyentes para formalizar golpes de Estado. Estas medidas se presentan bajo el pretexto de que el país enfrenta conflictos que requieren un nuevo pacto social.

«Este tipo de maniobras han sucedido antes en Bolivia. Se ha utilizado hasta la Asamblea Constituyente para formalizar golpes de Estado, argumentando que el país necesita un nuevo pacto social debido a conflictos», señaló el diputado.

Las declaraciones de Cabezas añaden tensión a la situación política actual, sugiriendo que el presidente Arce podría estar preparándose para medidas drásticas con el fin de mantenerse en el poder. Esta acusación se suma a la creciente división dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), donde distintas facciones compiten por el control y la dirección del partido y del país.

La acusación de Cabezas de un posible «autogolpe» plantea serias preguntas sobre el futuro político de Bolivia y las intenciones del presidente Luis Arce. Con la historia como referencia, estas declaraciones podrían indicar un momento crítico para la estabilidad democrática del país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más