Nueva planta estatal en San Julián producirá aceite refinado desde 2025, según Emapa

El proyecto busca estabilizar precios y cubrir el 76% del consumo anual de Bolivia.

Domingo, 29 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, comenzará a producir aceite refinado comestible entre febrero y marzo de 2025, según informó Franklin Flores, gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Prensa Libre

La planta, inaugurada por el presidente Luis Arce, tiene como objetivo estabilizar los precios del aceite, que han presentado fluctuaciones en el mercado, y garantizar el abastecimiento en todos los departamentos del país. «Las familias bolivianas van a tener un precio estable porque será la industria del Estado la que regulará el mercado», resaltó Flores.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, señaló que esta nueva industria cubrirá un 76% del consumo de aceite comestible en el país, produciendo anualmente 67,3 millones de litros. Con una inversión de Bs 424,4 millones, la planta procesará 330.000 toneladas de soya al año y obtendrá diversos subproductos, como torta y cascarilla de soya, además de aceite refinado.

La infraestructura cuenta con ocho silos con capacidad estática para 48.000 toneladas. «Estamos trabajando para que el mercado interno no enfrente desabastecimientos y los precios se mantengan justos para todos los bolivianos», enfatizó Flores, destacando que la planta será clave para resolver problemas de especulación y fortalecer la economía familiar.