Del Castillo destaca que su gestión no ha registrado bajas ni heridos graves en conflictos sociales

En su informe de 1.500 días en el cargo, el Ministro de Gobierno atribuye este logro al trabajo preventivo y al compromiso con la vida de todos los bolivianos.

Domingo, 29 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó un informe sobre los 1.500 días de su gestión, subrayando que desde su asunción en noviembre de 2020 no se han registrado bajas ni heridos de gravedad en los conflictos sociales. Atribuyó este éxito al trabajo conjunto con los jefes policiales y su enfoque preventivo en los conflictos, destacando la importancia de preservar la vida de los ciudadanos independientemente de su rol en las protestas.

Prensa Libre

“Gracias a ese trabajo podemos decir hasta ahora que en estos 1.500 días de gestión no lamentamos en conflictos ni una sola baja, ni de la Policía Boliviana ni de ningún civil. Somos el único gobierno en democracia que no tiene sangre. No tenemos tampoco heridos de gravedad”, señaló Del Castillo.

En su presentación, Del Castillo resaltó el papel del Viceministerio de Régimen Interior y Policía, liderado por el general Johnny Aguilera, que ha trabajado para prevenir conflictos y anticiparse a potenciales problemas. Entre 2021 y 2024, el viceministerio intervino en más de 1.750 conflictos sociales, con un enfoque preventivo que ha logrado mitigar enfrentamientos.

El ministro también destacó la labor de la Policía Boliviana en la prevención de avasallamientos y en la lucha contra el narcotráfico. En cuanto a la lucha contra los secuestros, mencionó la desarticulación de diversas organizaciones criminales y el rescate de víctimas, especialmente en el Trópico de Cochabamba y Santa Cruz.

Del Castillo también subrayó la importancia de la tecnología en su gestión, transformando servicios clave como el SEGIP, el Régimen Penitenciario y la Policía, lo que ha facilitado, entre otras cosas, la entrega inmediata de antecedentes policiales. Además, destacó la transparencia en la administración de recursos, especialmente en los fondos de cooperación europea para las unidades antidroga.

En el ámbito del narcotráfico, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó 41.178 operativos, incautando más de 139 toneladas de cocaína y 1.269 toneladas de marihuana, entre otros logros. Además, destruyó laboratorios y fábricas de estupefacientes, desmantelando 299 pistas clandestinas y secuestrando 217 avionetas.