
Samuel Doria Medina alerta sobre el impacto social del pan a Bs 1 y responsabiliza a Luis Arce por la crisis económica
- El candidato presidencial advierte que el aumento del precio del pan en Santa Cruz agravará la inseguridad alimentaria y el descontento social, culpando al Gobierno por su inacción.
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció este lunes que el incremento del precio del pan a un boliviano en Santa Cruz refleja un «grave deterioro» de la economía nacional, afectando especialmente a los sectores más vulnerables. A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), el líder político calificó esta alza como «la ruptura de una barrera simbólica» que protegía a la población de los embates de la inflación.

«Este aumento generará niños, mujeres y ancianos menos alimentados, familias más estresadas y un creciente descontento político y social», escribió Doria Medina, subrayando el efecto dominó que tendrá en los hogares bolivianos.
El exlegislador apuntó directamente al presidente Luis Arce, acusándolo de no haber implementado medidas oportunas para frenar la escalada de precios. «Arce aseguró que evitaba acciones para proteger la economía popular, pero su inacción nos llevó a una espiral inflacionaria en un país que no esperaba este golpe», afirmó.
Como solución, el precandidato insistió en que solo un cambio de gobierno podría revertir la crisis. «La ventana de oportunidad para detener la inflación se abrirá con nuevas autoridades. Debemos actuar con medidas precisas y eficaces», sostuvo. Entre sus propuestas, destacó inyectar dólares a la economía para reactivar la oferta y recortar gastos estatales «en miles de millones» para aliviar la presión sobre los precios.
La advertencia de Doria Medina llega en un contexto de creciente malestar por el encarecimiento de la canasta básica, un tema que podría marcar la agenda política en los próximos meses.