Cochabamba enfrenta grave crisis sanitaria: Manfred responsabiliza a los bloqueadores en K’ara K’ara

Hospitales y calles saturadas de basura tras seis días de paro

El secretario de Salud de Cochabamba, Aníbal Cruz, advirtió que los depósitos de residuos hospitalarios están a punto de colapsar debido al bloqueo del vertedero de K’ara K’ara, que ha paralizado la recolección de basura en la ciudad durante seis días. Más de 4 mil toneladas de residuos se han acumulado en hospitales, mercados y calles, lo que representa un grave riesgo sanitario.

Prensa Libre

“A la fecha, se tienen acumuladas 12 toneladas de residuos hospitalarios, lo que podría generar un aumento de bacterias peligrosas. Cada día se generan alrededor de 2 toneladas de desechos hospitalarios”, indicó Cruz, quien también mencionó que la capacidad máxima de almacenamiento es de 14 toneladas. Ante la situación, se ordenó almacenar y refrigerar los residuos para evitar su propagación.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población reforzar las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y la cocción adecuada de los alimentos.

Reyes Villa acusa a los bloqueadores y pide soluciones inmediatas

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó que el bloqueo en K’ara K’ara es una acción que responde a intereses políticos de sectores de la zona del Chapare y anunció que tomará acciones legales contra los responsables. Reyes Villa también responsabilizó a los gobernantes anteriores por la situación en el vertedero de K’ara K’ara.

Mientras tanto, los vecinos y dirigentes de la zona de K’ara K’ara pidieron que el alcalde dialogue directamente con ellos y no evite la solución del conflicto. Ever Quispe, presidente de la OTB Ichukollo, señaló que la Alcaldía está insistiendo en seguir llevando basura al vertedero, a pesar de que los vecinos ya habían alertado sobre el problema.

Capinota y Gobernación toman medidas adicionales

El municipio de Capinota ha decidido inspeccionar si los residuos son enviados a su jurisdicción, ya que no permitirán el traslado de basura de Cochabamba. La Gobernación de Cochabamba también ha señalado que el Complejo Industrial Verde, donde se planteó trasladar los residuos, no cuenta con la licencia ambiental necesaria para operar.

La situación sigue siendo crítica, y la acumulación de basura continúa afectando a la ciudad mientras las autoridades luchan por encontrar una solución.