FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Juez boliviano Gustavo García Brito aprueba fallo histórico a favor de Perú en disputa por precios de combustibles

  • El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina obliga a Bolivia a vender combustibles subvencionados a choferes extranjeros

En un fallo, el juez boliviano Gustavo García Brito, Magistrado Principal del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN), ha participado en la aprobación de una sentencia a favor de Perú en el marco de una disputa relacionada con los precios de los combustibles.

Según informes obtenidos por Urgente.bo, la sentencia fue respaldada por unanimidad por los magistrados Hugo R. Gómez Apac y Fernando Zapata López, y se basó en las sesiones judiciales del 28 de noviembre de 2022, 3 y 17 de julio de 2023.

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, a través de esta resolución, ha ordenado a Bolivia poner fin a la práctica de cobrar precios adicionales en combustibles a choferes extranjeros provenientes de países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), entre ellos, Perú, Ecuador y Colombia. El fallo estipula que estos países deben recibir el combustible al mismo precio que los ciudadanos bolivianos, es decir, a precio subvencionado.

La demanda peruana, que llevó a esta decisión histórica, se centró en la consideración de que la política adoptada por Bolivia vulneraba principios fundamentales como el Trato Nacional, la No Discriminación y la Libre Competencia.

Gustavo García Brito, abogado boliviano y magíster en Derecho Internacional Económico, se destaca por su rol clave en esta determinante sentencia del TJCAN. Su posición como Magistrado Principal del tribunal lo convierte en una figura de gran influencia en asuntos jurídicos relacionados con la Comunidad Andina.

El fallo establece que Bolivia tiene un plazo máximo de 90 días para ajustar sus políticas y garantizar que los transportistas internacionales de los países miembros de la CAN reciban los combustibles subvencionados, en igualdad de condiciones que los ciudadanos bolivianos. Esta decisión supone un importante precedente en la resolución de disputas comerciales y económicas entre países miembros de la Comunidad Andina de Naciones.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más