
Usuarios denuncian cobros excesivos en el transporte interciudad de La Paz, pese a la tarifa establecida
La Gobernación de La Paz aclara que no se ha autorizado ningún incremento en el pasaje y anuncia operativos de control.
Jueves, 27 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Desde este miércoles, la nueva tarifa de transporte urbano en La Paz es de Bs 2.40 para los tramos cortos. Sin embargo, usuarios del servicio interciudad han denunciado que algunos choferes están cobrando tarifas superiores, entre Bs 3 y Bs 3.50, especialmente en rutas que van desde la Ceja hasta zonas como Miraflores y Villa Fátima.

Frente a estas denuncias, el vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, aclaró que no se ha dispuesto ningún incremento en el pasaje para el transporte interciudad, enfatizando que la tarifa establecida sigue siendo Bs 2 para las rutas principales, y que se realizarán operativos para controlar esta situación.
“La Gobernación de La Paz no ha dispuesto ninguna tarifa nueva. (…) Vamos a realizar operativos correspondientes bajo la Dirección de Transporte y Telecomunicación en las rutas interciudad”, afirmó Chura.
Según la normativa vigente, existen cuatro rutas establecidas donde el pasaje debe ser de Bs 2, que van desde El Alto hasta la ciudad de La Paz. Las rutas afectadas son:
- Calle 2 de la Av. 6 de Marzo a la plaza San Francisco
- Calle 5 de la Av. 6 de Marzo a San Pedro
- Plaza Ballivián a la plaza Garita de Lima
- Plaza Obelisco o plaza San Francisco a la Ceja
Si los pasajeros se trasladan fuera de estas rutas, la tarifa sube a Bs 2.50. Además, se mantiene una tarifa especial de Bs 1.80 para adultos mayores y personas con discapacidad.
A pesar de estas medidas, usuarios en redes sociales han manifestado su descontento, asegurando que muchos choferes están incumpliendo las tarifas establecidas y cobrando más de lo estipulado. La Gobernación, por su parte, ha anunciado que se intensificarán los controles para evitar cobros excesivos en las rutas interciudad.