
Juntas vecinales organizan «bloqueos de las mil esquinas» en rechazo al aumento de los pasajes en La Paz
Rechazo al incremento del costo de los pasajes moviliza a 60 juntas vecinales que exigen la reversión de la medida por parte de la Alcaldía de La Paz.
Jueves, 27 de febrero de 2025 (FmBolivia).- En La Paz, los vecinos del Macrodistrito Periférica han decidido llevar a cabo una serie de protestas bajo la modalidad de «bloqueos de las mil esquinas», programadas para la próxima semana, como medida de presión contra el reciente incremento en el costo de los pasajes urbanos. Según informaron, al menos 60 juntas vecinales se han unido en rechazo al aumento, que considera 2,40 bolivianos para los tramos cortos y 3 bolivianos para los tramos largos.

El presidente del Macrodistrito 13 Periférica, Ronald Chuquimia, explicó que las autoridades locales y los transportistas no consensuaron esta decisión con los representantes vecinales, lo que ha generado un fuerte malestar. En una reunión urgente, los líderes vecinales emitieron un voto resolutivo, unánime, para organizar la movilización.
«Hemos determinado hacer un bloqueo de las mil esquinas. Este es el compromiso de las 160 juntas vecinales de nuestro distrito. Vamos a convocar a otros macrodistritos que también estén en desacuerdo, como San Antonio y Max Paredes, que ya se han pronunciado», indicó Chuquimia.
El «bloqueo de las mil esquinas» se extenderá desde el Plan Autopista hasta la salida hacia los Yungas, en la zona de Kalajahuira, abarcando importantes puntos de tránsito. Los vecinos exigen que la Alcaldía revierta el aumento de tarifas, que consideran injustificado y perjudicial para la economía de las familias en el sector.
Esta medida de protesta subraya el creciente descontento de los ciudadanos con la gestión de transporte en la ciudad, mostrando un claro desafío al gobierno municipal.