Firma de contrato para la construcción de la carretera Unduavi – Chulumani en La Paz

  • La Administradora Boliviana de Carreteras invierte más de 241 millones de bolivianos en un proyecto que mejorará la seguridad vial y el acceso entre los Yungas y el resto del país.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha dado un paso significativo hacia el desarrollo de la infraestructura vial en el departamento de La Paz al firmar el contrato con la Asociación Accidental UNCH para la construcción de la carretera Unduavi – Chulumani, en los tramos 2A y 2B, ubicados entre las provincias Nor y Sur Yungas. Este proyecto, que representa una inversión de más de 241 millones de bolivianos, se extiende desde la sección Florida hasta Puente Villa, abarcando una longitud total de 16,5 kilómetros.

Prensa Libre

El diseño de la obra contempla dos carriles con un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0,75 metros en ambos lados. Este es uno de los proyectos más importantes priorizados por el presidente Luis Arce Catacora. “Se ha cumplido con los requisitos exigidos por la CAF, hay un buen diseño y ahora ya tenemos el contrato firmado y estamos a puertas de iniciar las obras”, destacó el Presidente Ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quezada.

La infraestructura vial contará con concreto asfáltico en el tramo 2A y pavimento rígido en el tramo 2B. Además, se construirán 17 viaductos, muros mecánicamente estabilizados, y se estabilizarán taludes mediante mallas de acero. También se realizarán obras complementarias como muros de gaviones y mejoras en el sistema de drenaje, diseñadas para reducir la humedad de los taludes adyacentes a la vía.

El plazo de ejecución de esta obra será de 22 meses, contados a partir de la emisión de la orden de proceder. Con esta nueva carretera, se busca mejorar las condiciones de seguridad vial y garantizar la circulación vehicular durante toda la época del año, facilitando así la conexión entre los Yungas de La Paz y el resto del país.

La supervisión del proyecto estará a cargo de la Asociación Accidental EIL Asociados, que ya ha logrado un 21% de avance físico, mientras que Belmonte Ingenieros SRL será responsable de la fiscalización. Claure afirmó que “la empresa de supervisión, por exigencia de la CAF, ha rediseñado todo el tramo 2B y ha evaluado el tramo 2A, cumpliendo todos los estándares”, lo que permitió licitar este importante proyecto de construcción.

El Gobierno Nacional, a través de la ABC, continúa fortaleciendo y garantizando la estrategia de Desarrollo Económico y Social en Bolivia, con el objetivo de mejorar e incrementar la infraestructura vial y potenciar las actividades agropecuarias, ganaderas y agroindustriales de la región.