Renuncia masiva de ‘evistas’ debilita al MAS, pero no afecta su personería jurídica, según el TSE

  • El vocal Tahuichi Tahuichi advierte que la salida de militantes cercanos a Evo Morales genera cuestionamientos sobre la cohesión interna del partido y su representatividad de cara a las elecciones de 2025.

La reciente renuncia masiva de militantes cercanos a Evo Morales al Movimiento al Socialismo (MAS) ha generado un terremoto político en Bolivia, pero, según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, este hecho no tendrá repercusiones en la personería jurídica del partido. Sin embargo, el funcionario electoral advirtió que esta oleada de deserciones sí debilita la legitimidad del MAS, al poner en evidencia fracturas internas y cuestionamientos sobre su cohesión y representatividad.

Prensa Libre

Tahuichi explicó que, aunque el MAS cumple con los requisitos legales para mantener su personería jurídica, el desgaste interno provocado por la salida de los llamados «evistas» podría impactar negativamente en su imagen ante los votantes. Este escenario adquiere especial relevancia de cara a las elecciones generales de 2025, donde el partido buscará mantenerse como una fuerza política dominante en el país.

El vocal del TSE destacó que la pérdida de militantes históricos y cercanos al expresidente Morales no solo afecta la estructura del partido, sino que también genera incertidumbre sobre su capacidad para mantener una base sólida y unificada. «El MAS sigue cumpliendo con los requisitos formales, pero la legitimidad de un partido no se mide solo en papeles, sino en la confianza y el respaldo de sus bases«, afirmó Tahuichi.