El TSE evalúa el futuro del FPV y anuncia que desaparecerán los partidos que no superen el 3% en las elecciones de agosto

  • El Frente Para la Victoria (FPV) enfrenta incertidumbre en su directiva, mientras el Tribunal Supremo Electoral fija plazos y exigencias para las elecciones de 2025.

En un contexto electoral marcado por la incertidumbre y la exigencia de transparencia, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, abordó la situación del Frente Para la Victoria (FPV), partido político vinculado al expresidente Evo Morales. Según Tahuichi, la directiva del FPV sigue en una situación incierta, ya que el órgano electoral aún evalúa su estatus legal.

Prensa Libre

Actualmente, el FPV tiene una amonestación pendiente y cuenta con un plazo hasta el 20 de marzo para adecuarse a los requerimientos establecidos por el TSE. Sin embargo, Tahuichi aclaró que el partido sigue habilitado para participar en las elecciones presidenciales de 2025, siempre y cuando cumpla con las normativas legales vigentes.

Pero las advertencias del TSE no se limitan al FPV. Tahuichi enfatizó que, para el 17 de agosto, todos los partidos políticos deben obtener al menos el 3% de los votos en las elecciones. De lo contrario, el órgano electoral procederá con la cancelación de la personería jurídica de aquellos partidos que no alcancen este umbral mínimo.

Esta decisión, según el vocal, busca depurar el sistema político y garantizar que solo las organizaciones con respaldo ciudadano continúen en competencia. «El TSE no dudará en tomar decisiones tajantes para asegurar la legitimidad y transparencia del proceso electoral», afirmó Tahuichi.

Mientras los partidos políticos se preparan para los desafíos que se avecinan, el mensaje del TSE es claro: cumplir o desaparecer. La próxima contienda electoral de 2025 promete ser un escenario de alta exigencia y rigurosidad, donde solo los partidos que demuestren solidez y respaldo popular podrán mantenerse en carrera.