
- El expresidente boliviano envió su renuncia al Tribunal Supremo Electoral, marcando un hito en la historia política del país. Sus seguidores ya se preparan para las elecciones de 2025 bajo nuevas siglas.
El expresidente Evo Morales presentó su renuncia al Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró por más de dos décadas. La exministra Teresa Morales confirmó la noticia, señalando que el líder político envió su decisión al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de un delegado. “Evo Morales no tiene ningún cargo público. Evo Morales ha mandado ayer, a través -creo- de un delegado, su renuncia al MAS-IPSP”, declaró la exfuncionaria.

Este movimiento se produce tras la firma de un acuerdo entre el evismo y el Frente Para la Victoria (FPV), una alianza que busca consolidar fuerzas de cara a las elecciones generales de agosto de 2025. La decisión de Morales ha desencadenado un masivo abandono de militantes del MAS, quienes, siguiendo los pasos de su líder, han guardado las poleras, chamarras y banderas del partido para adoptar los colores del FPV.
El MAS, fundado en 1997, estuvo bajo la conducción de Morales desde sus inicios, consolidándose como una de las fuerzas políticas más influyentes del país. Sin embargo, en los últimos años, las tensiones internas y las discrepancias con sectores del arcismo, que buscaban desplazar a Morales de la jefatura, marcaron el inicio de un distanciamiento.
La exministra Morales también se refirió a la situación de los asambleístas, indicando que se analizará si corresponde o no su renuncia para evitar posibles procesos por transfugio. “Se analizará si corresponde su renuncia o no, esto para evitar eventuales procesos por supuesto transfugio”, explicó. Los legisladores, por su parte, tenían previsto reunirse para adoptar una posición unificada frente a este escenario.
En declaraciones a Radio Fides, Teresa Morales advirtió que “prevén que un millón de militantes abandonen el MAS porque ahora ya no los representa”. Este éxodo masivo refleja el impacto de la decisión de Evo Morales, quien, tras más de 20 años al frente del partido, busca reinventar su proyecto político bajo nuevas siglas.