Violencia en las calles de La Paz: Choferes y funcionarios ediles chocan en medio de protestas por aumento unilateral de pasajes

  • Dirigente de Chuquiago Marka advierte con «luchar hasta las últimas consecuencias», mientras la Alcaldía denuncia agresiones y anuncia acciones legales contra los responsables.

La ciudad de La Paz vivió este lunes una jornada de tensión y violencia tras el enfrentamiento entre choferes del transporte público y funcionarios de la Alcaldía, en medio de las protestas por el aumento unilateral de los pasajes de Bs 2,00 a Bs 2,50. Las escenas de caos y agresiones se extendieron por varias zonas de la ciudad, dejando heridos y detenidos, mientras las autoridades anunciaron acciones legales contra los responsables.

Prensa Libre

«Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias y si tiene que correr sangre, ni modo», fue la contundente declaración de Santos Escalante, dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marka, cuyas palabras fueron reproducidas por la Alcaldía para denunciar los hechos de violencia. Estas declaraciones, según el alcalde Iván Arias, «están guiando las protestas» y han exacerbado los ánimos de los choferes movilizados.

Los conflictos comenzaron cuando los transportistas no solo subieron los pasajes sin consenso, sino que también retiraron sus discos de identificación, incumplieron rutas y activaron grupos de choque para enfrentar a los agentes de control municipal. Funcionarios ediles y guardias municipales fueron agredidos físicamente mientras intentaban fiscalizar el cumplimiento de las normas.

En el sur de La Paz, la violencia escaló rápidamente. Una funcionaria municipal fue derribada al asfalto en medio de las agresiones de los grupos de choque y tuvo que ser hospitalizada. A pocos kilómetros de allí, en la avenida Buenos Aires y la calle Chorolque, otro grupo de choferes expulsó a empujones y gritos a dos funcionarios que realizaban controles, lo que obligó a la intervención de la Policía.

Las escenas más impactantes se registraron en la calle 21 de Calacoto, donde un chofer agredió a puñetazos a un edil frente a la pasiva mirada de sus colegas. Mientras tanto, en otros barrios, los usuarios del transporte público intercambiaron palabras fuertes con los choferes, evidenciando el malestar generalizado.

Frente a estos hechos, la Alcaldía de La Paz no se mantuvo al margen. El alcalde Iván Arias anunció que se han identificado a varios de los agresores y que se presentarán denuncias penales contra los «grupos radicales» de choferes y su dirigencia. «Los tenemos identificados. Todos estos señores ya fueron denunciados en la Felcc, esperemos que la Justicia les dé la máxima sanción», afirmó Arias.

Además, la autoridad edil informó que se han emitido más de 500 sanciones y que se continuará con los controles. Sin embargo, también hizo un llamado al diálogo: «Los estoy esperando hoy o mañana», dijo Arias, urgiendo a los movilizados a levantar las protestas y atender la convocatoria a negociaciones.

Horas antes, el alcalde había advertido que, de no alcanzarse un consenso hasta el miércoles, su despacho definiría «ajustes» basados en los compromisos preliminares acordados la semana pasada entre los choferes y las juntas vecinales.

Mientras tanto, la ciudadanía paceña espera que la violencia no se repita y que las partes encuentren una solución que garantice el orden y el respeto a las normas. La Paz no puede permitirse más escenas de caos en sus calles.