Ponciano Santos reaparece en el trópico de Cochabamba pese a orden de aprehensión

  • El dirigente evista llamó a la unidad del «pueblo» para defender la candidatura de Evo Morales, mientras enfrenta cargos por alzamiento armado y bloqueos que dejaron millonarias pérdidas en 2024.

Este sábado, el dirigente evista Ponciano Santos volvió a ser noticia al reaparecer en una reunión de campesinos en el trópico de Cochabamba, a pesar de tener una orden de aprehensión en su contra por un caso de terrorismo y alzamiento armado. Santos, quien se mantiene prófugo de la Justicia, utilizó el espacio para hacer un llamado a la unidad del «pueblo» con el objetivo de defender la candidatura de su líder, Evo Morales.

Prensa Libre

Previo a su aparición pública, Santos había difundido un video en el que cuestionaba las «falta de garantías» para la realización de las elecciones presidenciales. En esta ocasión, rodeado de dirigentes campesinos afines a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) paralela, que respalda a Morales en Lauca Ñ, el dirigente afirmó: «Quiero llamar al pueblo boliviano, a todos los sectores sociales, especialmente al movimiento campesino indígena originario, a la unidad».

Santos enfrenta una orden de aprehensión junto con el exministro Juan Ramón Quintana, ambos acusados de liderar los bloqueos de caminos en Parotani y otras regiones de Cochabamba durante los conflictos de octubre y noviembre de 2024. Estos bloqueos, impulsados por sectores evistas, buscaban protestar por la situación económica del país y rechazar el proceso judicial por trata de personas en contra de Morales.

Los enfrentamientos de aquel entonces dejaron millonarias pérdidas en el sector productivo y la cadena del comercio exterior, impactando severamente la economía nacional. Por este mismo caso, los dirigentes Ramiro Cucho y Humberto Claros permanecen encarcelados, mientras Santos y Quintana continúan evadiendo a la Justicia.