NGP es el único partido que sustituyó a su candidato presidencial; TSE reporta 363 cambios en total

  • El vocal Gustavo Ávila confirmó que el plazo para modificaciones venció anoche a medianoche, y que este jueves el Tribunal evaluará el cumplimiento de requisitos de los postulantes.

Hasta las 21:30 del miércoles, los partidos políticos realizaron 363 sustituciones de candidaturas, pero solo Nueva Generación Patriótica (NGP) presentó documentos para reemplazar a su binomio presidencial, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. El plazo para estos cambios expiró a medianoche del 25 de junio.

Prensa Libre

«La única sustitución en un binomio presidencial hasta ahora es la de NGP. No hubo más cambios en esa categoría», declaró Ávila a los medios. Agregó que este jueves la Sala Plena del TSE emitirá un informe detallado sobre las candidaturas sustituidas que cumplieron los requisitos para ser habilitadas en las elecciones generales.

De las 363 sustituciones registradas, no todas serán validadas. Ávila explicó que cada caso pasará por una revisión rigurosa: «Si cumplen los requisitos, serán habilitados; de lo contrario, quedarán fuera. Hay más de 2.000 inhabilitaciones en proceso».

Revisión pendiente para NGP y otros casos
En el caso específico del economista Jaime Dunn, candidato presidencial de NGP, Ávila señaló que su documentación será analizada para verificar si cumple con las exigencias legales.

Por otro lado, el vocal confirmó que no se recibió la renuncia de Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Pueblo, y que La Fuerza del Pueblo, liderada por Jhonny Fernández, no presentó la sustitución de su vicepresidenciable.

Con estos datos, el TSE se prepara para dar a conocer hoy la lista definitiva de candidatos habilitados, marcando un paso crucial hacia los comicios generales.