
- Federación Chuquiago Marka y Transporte Libre intensifican medidas de presión con bloqueos en varios puntos clave de la ciudad
Este martes, la Federación Chuquiago Marka y Transporte Libre de La Paz anunciaron el inicio de bloqueos en diversos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de presionar al Gobierno ante la persistente escasez de combustible que afecta al sector transporte.

Según un comunicado emitido por ambas organizaciones, los colectivos, micros, minibuses, carrys y trufis están llamados a sumarse a la medida de presión, bloqueando con sus vehículos las principales rutas de la urbe paceña. El bloqueo está previsto para comenzar este miércoles a partir de las 06:00 horas y afectará a zonas clave del tránsito urbano.
“Por determinación de un ampliado de nuestra Federación de Choferes Chuquiago Marka en coordinación con el Transporte Libre de La Paz, se convoca a los sectores de colectivos, micros, minibuses, carrys y trufis al bloqueo con movilidades y socios”, señala el documento publicado por los transportistas, lo que deja claro que la medida será contundente y generalizada en distintos puntos de la ciudad.
La falta de combustible ha generado una crisis en el sector transporte, que en días recientes ha denunciado que las filas en estaciones de servicio se han vuelto insostenibles, afectando no solo a los transportistas, sino también a la ciudadanía que depende de este servicio para sus actividades cotidianas. Los dirigentes no han descartado que los bloqueos puedan prolongarse de manera indefinida si no se encuentran soluciones inmediatas.
Esta medida se suma a una serie de movilizaciones y protestas en distintos puntos del país, donde la escasez de combustible ha comenzado a impactar negativamente en la economía y el transporte público. El Gobierno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a esta convocatoria, mientras la tensión en La Paz crece ante la inminencia de los bloqueos.
Se espera que el tráfico en la ciudad se vea gravemente afectado a partir de mañana, por lo que las autoridades y ciudadanos deberán tomar precauciones ante la paralización del servicio de transporte público en las zonas más transitadas.