
Gobierno evita pronunciarse sobre millonaria compra del hijo de Luis Arce hasta tener información oficial
Ministro Montaño afirma que solo hablarán cuando tengan información; legisladora opositora exige investigación y denuncia encubrimiento desde el poder
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el Gobierno no se pronunciará sobre el caso del hijo del presidente Luis Arce hasta contar con información oficial, en respuesta a la polémica generada por una investigación periodística que vincula a Rafael Arce, hijo menor del mandatario, con la millonaria adquisición de una propiedad rural en Santa Cruz.

Según el reportaje publicado por la plataforma CONNECTAS, Rafael Ernesto Arce Mosqueira adquirió en 2021 el predio denominado “Adán y Eva” por 3.3 millones de dólares, un año y medio después de dejar un cargo en la administración pública. Desde entonces, el terreno —ubicado en una zona de bosque de conservación y uso sostenible— ha sido transformado rápidamente en área de cultivo extensivo de maíz y soya.
Montaño restó importancia al monto de la operación: “A mí no me llama la atención que una persona obtenga un crédito de 3 millones de dólares”, dijo, comparando el hecho con casos de empresarios exitosos del pasado.
Sin embargo, la diputada opositora Elena Pachacute denunció en entrevista con radio Fides que el oficialismo intenta proteger a sus altos ejecutivos y familiares ante posibles actos de corrupción. “No quieren dejar el poder porque tienen miedo de ir a la cárcel. Cómo puede ser que una persona menor de 30 años compre tierras por tres millones de dólares. Esto solo se va a investigar cuando entre otro gobierno”, declaró.
Hasta el momento, ninguna autoridad del Ejecutivo ha explicado el origen de los fondos con los que Rafael Arce adquirió la lujosa propiedad, ni se ha anunciado una investigación formal.