
- El movimiento liderado por Ernesto Machicao y Eva Copa cumple su promesa de renovación política, presentándose sin alianzas ante el TSE.
En un acto que refuerza su discurso de credibilidad y renovación, el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) se convirtió este viernes en el primer partido político de origen alteño en inscribirse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto. La inscripción se realizó a las 8:39 de la mañana, cuando su presidente, Ernesto Machicao, presentó en Ventanilla Única la solicitud formal, respaldada por la exsenadora Mónica Eva Copa Murga.

«MORENA es renovación: en ideas, en política, en valores y en inclusión», declaró Copa durante el lanzamiento oficial del movimiento el pasado 5 de abril en El Alto, donde miles de militantes respaldaron su propuesta. Este viernes, el partido cumplió con su palabra al evitar alianzas con facciones del MAS —a pesar de los rumores en redes sociales— y presentarse de manera independiente, distanciándose de los partidos tradicionales que buscan pactos para mantenerse en el escenario político.
En su carta dirigida al TSE, Copa fundamentó la inscripción citando el artículo 53 de los estatutos de MORENA y el artículo 24 de la Constitución Política del Estado, reafirmando su compromiso con una política incluyente y conciliadora. «Somos jóvenes y mujeres que no excluimos a nadie; queremos que Bolivia vuelva a la paz», subrayó la líder, recordando su rol clave durante la crisis de 2019 y su posterior enfrentamiento al gobierno de Evo Morales.
El Viernes Santo fue una jornada clave para el TSE, que recibió inscripciones de 10 organizaciones políticas, incluyendo partidos con décadas de trayectoria —como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)— y otros vinculados a regímenes dictatoriales. Frente a este panorama, MORENA emerge como una alternativa joven, contrastando con estructuras envejecidas que, según sus críticos, se aferran al poder sin ofrecer cambios sustanciales.