
Ángela Leiva y empresa productora se enfrentan por incumplimiento de contrato en la Vendimia
- La artista argentina alega fallas técnicas y logísticas, mientras la empresa denunciante insiste en que cumplió con todas las condiciones y mantiene la denuncia por estafa.
La polémica entre la cantante argentina Ángela Leiva y la empresa boliviana Laura Vaca Eventos sigue escalando, luego de que la artista publicara un comunicado en su cuenta oficial de Facebook defendiendo su posición. El conflicto surgió hace 41 días, cuando la empresa denunció a Leiva por no presentarse en el evento de la Vendimia, incumpliendo el contrato firmado.

La versión de Leiva: fallas técnicas y riesgo eléctrico
En su descargo, la intérprete de «Qué tendrá ese petiso» detalló que, desde la tarde del evento, su equipo detectó irregularidades. «El escenario no cumplía con los estándares necesarios: el camerino no estaba garantizado y la estructura era insegura», afirmó. Según su relato, el escenario —con techo de lona y paredes de tela— fue entregado a las 02:00 de la madrugada, y minutos después, la lluvia colapsó todo. «Se mojó el equipo técnico y los instrumentos, haciendo imposible el show por el riesgo eléctrico», explicó.
Leiva aseguró que permaneció en el lugar hasta las 02:40, cumpliendo con el horario pactado, y que incluso propuso una reprogramación. Sin embargo, acusó a la empresa de «manchar su reputación» al responsabilizarla públicamente. Además, vinculó el caso a la muerte de una persona esa misma noche: «Quieren usar mi nombre para desviar la atención de una tragedia que ocurrió por una descarga eléctrica», sostuvo, aunque aclaró que el tema está en manos de sus abogados.
La respuesta de Laura Vaca Eventos: «Falsedades y evasión»
La empresa rechazó las declaraciones de Leiva, calificándolas de «engañosas». En un contundente comunicado, aseguraron que «cumplieron al 100% con lo acordado, incluyendo pagos y condiciones técnicas», y que la artista ya había recibido el dinero. Destacaron que, pese a la lluvia, «otros cinco artistas sí se presentaron sin problemas», lo que demostraría que las condiciones eran adecuadas.
Respecto al fallecimiento, desmintieron que fuera por un fallo eléctrico: «El forense confirmó que fue por broncoaspiración al masticar coca», aclararon. Finalmente, reiteraron que «la denuncia por estafa sigue vigente» y advirtieron con acciones legales por injurias si Leiva continúa «desprestigiando a la empresa».
El caso, que mezcla acusaciones de incumplimiento, negligencia y hasta una tragedia humana, sigue en manos de la justicia, mientras ambas partes se preparan para una batalla legal que podría definir responsabilidades y daños reputacionales.